Samsung se enfrenta a iPhone 5 y Apple amenaza a Android

sanappleAunque la guerra empezó hace algun tiempo, ya hay algunos heridos pero todavia faltan muertos, ahora la empresa Samsung y Apple siguen con su absurda batalla de patentes para prohibir los productos del otro. Como ya os avisamos, en cuanto saliera el iPhone 5 y pudiera comprobar que sus especificaciones violan sus patentes LTE, Samsung iba a ir directamente a por él, cosa que es muy probable teniendo en cuenta el enorme bagaje de patentes que Samsung controla sobre esta tecnología.

En concreto, las patentes por las que Samsung demandará esta vez a Apple son 8 relacionadas sólo con LTE, y añadirá su petición para prohibición para la venta del iPhone 5 en EEUU junto con la de otros productos de Apple. Se une de esta manera al ataque que ya ha comenzado HTC usando también patentes LTE.

Pero claro, esta espiral es normal ya que hace tres semanas Apple ya empezó a añadir más productos a la lista de los que quiere prohibir, además de la multa de 1.050 millones, en este caso el Galaxy SIII, Note y Note 10.1

Además, los abogados de Apple irán de ahora en adelante también a por Android Jelly Bean justificando la prohibición de los smartphones y tablets que lo usen, y por tanto la de cualquier terminal nuevo Android si logran ganar.

La irresponsable juez estadounidense Koh, que imponiendo prisa por terminar las demandas lleva todavía el caso, y como era normal suponer, no ha hecho más que empeorarlo todo.

De hecho puede que se llegue a una situación de no retorno si al final el miércoles 26 otorga daños triples a Apple, ya que eso supondría que ningún fabricante que haga algo Android pueda arriesgarse a tener problemas legales, y que se pongan todos de acuerdo para acabar con Apple o huyan de Android, por lo que en muy pocos años o bien Apple morirá o Android mor


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search