Exhiben última tecnología para reciclaje de envases plásticos

envases-plasticos-petLa vigésima novena edición de la Feria Internacional de Bogotá –FIB 2012- reúne cinco salones especializados en un solo lugar, entre ellos Colombiaplast Expoempaques 2012. Este año este sector de la industria exhibe una máquina a gran escala que permite reutilizar los empaques de plástico mejorando el medio ambiente.

 

Bogotá, septiembre de 2012. Del 1 al 5 de octubre, los asistentes a la Feria Internacional de Bogotá –FIB 2012- que se realizará en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones –Corferias-, tendrán la oportunidad de conocer una máquina capaz de volver reutilizable los empaques de polietileno tereftalato (PET), un tipo de plástico usado en envases de bebidas que contamina el medio ambiente en alto porcentaje, ya que de 12 millones de toneladas que se utilizan actualmente, solo se recicla el 20%.

 

Sin embargo, el sector industrial propone soluciones innovadoras a estos problemas ambientales, las cuales son exhibidas en la FIB 2012 en el pabellón de Colombiaplast Expoempaques 2012, como el caso del Extrusor MRS, un artefacto que facilita el proceso de reciclado de PET volviendo funcionales y reutilizables los envases de plástico.

 

A la fecha, más de 20 máquinas han sido vendidas en el mundo posicionándose en el mercado como una solución vanguardista para el problema de la contaminación por PET con una construcción simple y contundente.

 

Además del Extrusor MRS, Colombiaplast Expoempaques 2012 también cuenta con exhibiciones de impacto como elementos de tecnologia de filtración GNEUSS, máquina capaz de aplicar filtración de masa fundida especialmente en el campo de la lámina y de la película espumada para envasado, hoja para termo formar y fibras no tejidas.

 

Más de 160 de estas máquinas funcionan en la actualidad en toda Latinoamérica, siendo el alivio para muchas embotelladoras que buscan optimizar sus recursos y cuidar el medio ambiente.

 

Más de FIB 2012

 

La versión número 29 de la FIB 2012 reunirá 900 expositores que establecerán relaciones comerciales con cerca de 55.000 visitantes profesionales y 1.660 compradores internacionales provenientes de Alemania, Francia, Italia, España, Bélgica, México, Argentina, Brasil, Turquía, India, China, Malasia, Chile, Perú, Venezuela, Ecuador y Centroamérica, entre otros.

 

Todos participarán en la tradicional rueda de negocios y en las múltiples actividades complementarias a cargo de los expositores, convirtiendo el evento ferial como el motor de desarrollo de grandes empresas y dirigiendo sus esfuerzos a las nuevas tecnologías aplicadas para todo tipo de industrias.

 

Todo sobre FIB 2012 en www.feriainternacional.com


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search