Exhiben última tecnología para reciclaje de envases plásticos

envases-plasticos-petLa vigésima novena edición de la Feria Internacional de Bogotá –FIB 2012- reúne cinco salones especializados en un solo lugar, entre ellos Colombiaplast Expoempaques 2012. Este año este sector de la industria exhibe una máquina a gran escala que permite reutilizar los empaques de plástico mejorando el medio ambiente.

 

Bogotá, septiembre de 2012. Del 1 al 5 de octubre, los asistentes a la Feria Internacional de Bogotá –FIB 2012- que se realizará en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones –Corferias-, tendrán la oportunidad de conocer una máquina capaz de volver reutilizable los empaques de polietileno tereftalato (PET), un tipo de plástico usado en envases de bebidas que contamina el medio ambiente en alto porcentaje, ya que de 12 millones de toneladas que se utilizan actualmente, solo se recicla el 20%.

 

Sin embargo, el sector industrial propone soluciones innovadoras a estos problemas ambientales, las cuales son exhibidas en la FIB 2012 en el pabellón de Colombiaplast Expoempaques 2012, como el caso del Extrusor MRS, un artefacto que facilita el proceso de reciclado de PET volviendo funcionales y reutilizables los envases de plástico.

 

A la fecha, más de 20 máquinas han sido vendidas en el mundo posicionándose en el mercado como una solución vanguardista para el problema de la contaminación por PET con una construcción simple y contundente.

 

Además del Extrusor MRS, Colombiaplast Expoempaques 2012 también cuenta con exhibiciones de impacto como elementos de tecnologia de filtración GNEUSS, máquina capaz de aplicar filtración de masa fundida especialmente en el campo de la lámina y de la película espumada para envasado, hoja para termo formar y fibras no tejidas.

 

Más de 160 de estas máquinas funcionan en la actualidad en toda Latinoamérica, siendo el alivio para muchas embotelladoras que buscan optimizar sus recursos y cuidar el medio ambiente.

 

Más de FIB 2012

 

La versión número 29 de la FIB 2012 reunirá 900 expositores que establecerán relaciones comerciales con cerca de 55.000 visitantes profesionales y 1.660 compradores internacionales provenientes de Alemania, Francia, Italia, España, Bélgica, México, Argentina, Brasil, Turquía, India, China, Malasia, Chile, Perú, Venezuela, Ecuador y Centroamérica, entre otros.

 

Todos participarán en la tradicional rueda de negocios y en las múltiples actividades complementarias a cargo de los expositores, convirtiendo el evento ferial como el motor de desarrollo de grandes empresas y dirigiendo sus esfuerzos a las nuevas tecnologías aplicadas para todo tipo de industrias.

 

Todo sobre FIB 2012 en www.feriainternacional.com


Recomendamos

Noticias actuales

22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural

EFEMERIDE 21 11zon

El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.

Leer más...

La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo

RUTA DE LA SEDA 11zon

Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.

Leer más...

La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?

CIENCIA Y DEPORTE 11zon

El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.

Leer más...

Search