La tablet PC de 27 pulgadas

tableintelSe trata de una especie de pantalla extraíble que contiene todos los componentes de un ordenador además de un par de batería de gran tamaño que le otorgan una autonomía de 4 horas de funcionamiento.

La pantall luce una definición HD de 1920 x 1080 píxeles en sus 27 pulgadas de tamaño diagonal. Y es un tablet.

“Este sistema está diseñado para moverse alrededor de la casa, para nuevas experiencias, usos y colaboración”, señaló Ernesto Martínez, ingeniero de innovación para el cliente en Intel que ayudó a desarrollar el prototipo. “A la hora de trabajar tiene todas las características de un ordenador de sobremesa. Al final del día lo puedes usar para jugar con los niños, o colgarlo en la pared de la habitación como si fuera un televisor”, explica.

Cuando queramos usarlo como sobremesa, o cargarlo, tan solo debemos conectarlo a su base en la que dispone de teclado y ratón además de una unidad óptica de DVD y puertos gráficos externos para juegos y películas a máximo rendimiento.

Efectivamente el sistema operativo utilizado para este prototipo es una versión preliminar del futuro Windows 8 ya que está especialmente diseñado para admitir entrada de datos de manera tradicional mediante teclado y ratón así como de manera táctil.

Algunos fabricantes de tablets también han tanteado las aguas de las pantallas desmontables. Por ejemplo, la línea de tablets Transformer de Asus tiene un dock o base que transforma la tableta en una mini-laptop.
 
Con ideas como la Adaptive All-In-One, Intel espera inyectar algo de emoción a un mercado de PC que parece morir de a pocos con cada trimestre que pasa. Para el periodo que terminó en junio, por ejemplo, Gartner reportó que los embarques de PC cayeron 5,7%. IDC estima que en el periodo a las PC les fue aún peor, con una caída del 10,6%.
 
Fuente: CIO y gizmodo

 


Recomendamos

Noticias actuales

22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural

EFEMERIDE 21 11zon

El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.

Leer más...

La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo

RUTA DE LA SEDA 11zon

Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.

Leer más...

La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?

CIENCIA Y DEPORTE 11zon

El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.

Leer más...

Search