El iphone 5 con nueva pantalla con tecnología in-cell

iphoneEn el mundo de smartphone, la empresa Samsung sigue liderando en pantallas finas gracias a su tecnología OLED. Pero Apple estaría dispuesta a intentar cambiar esto y conseguir smartphones aún más finos gracias al uso de tecnología in-cell en sus pantallas. Con este sistema, el sensor táctil y el panel LCD estarían integrados, eliminando la capa del sensor de medio milímetro y ahorrándose en la producción tener que adquirirlas por separado y montarlas.

Estos buenas noticias para el futuro iPhone 5, ya que podría ser más fino y ligero, o en el probable caso de que la pantalla sea más grande, permitiría una batería ligeramente mayor para compensar.

Los encargados de suministrar estás nuevas pantallas LCD serían Sharp, Japan Display y LG, por lo que Apple podrá trabajar más estrechamente con estos suministradores y ahorrarse los de sensores táctiles.

El único problema de que en el caso de caída y rotura de la pantalla, ahora será necesario cambiarla entera y no sólo la parte táctil o el LCD como ocurre a veces hoy en día.

Aunque viendo como es de inexpugnable la pantalla del MacBook Pro con Retina Display, probablemente sin la tecnología in-cell en el iPhone5 habrían pegado las partes con un flubber cariñoso.


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search