ExpoTIC 2012 presentará los más grandes avances en tecnología

gamesFeria EXPO TIC 2012 congregará a más de 200 empresas internacionales y locales del sector, y espera recibir más de 35 000 visitantes. Principales atractivos serán la Sala y la Oficina Tecnológica, la Sala de Juegos Virtuales, así como el Primer Concurso de Robótica.

I Congreso Internacional de TIC reunirá a expositores de Twitter, Google, Mochimedia y Sillicon Valley, entre otros.

 

Con el objetivo de dar a conocer las últimas novedades y tendencias mundiales de las TIC, así como de afianzar una plataforma de encuentro entre las empresas del sector y los consumidores en nuestro país la Cámara de Comercio de Lima (CCL) a través de su Comité de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) vienen organizando la I Feria Internacional de Tecnología, Informática y Comunicaciones (ExpoTIC 2012), evento que se realizará los días 14, 15 y 16 de junio en el Centro de Exposiciones del Jockey.

 

La Feria ExpoTIC 2012 espera convertirse en la primera plataforma comercial y de exhibición más grande y moderna del país, al congregar a más de 200 empresas extranjeras y locales del sector así como superar los 35 000 asistentes (entre empresarios, autoridades, estudiantes, usuarios y profesionales de las áreas de informática, sistemas, computación, mecatrónica, electrónica, industrial y ramas afines) durante los tres días de su realización.

 

Principales atractivos

La Feria ExpoTIC 2012 presentará la Casa y Oficina Tecnológica, que contará con cinco ambientes: cocina, patio de servicios, sala de entretenimiento, oficina y sala, equipadas con tecnología de última generación.

 

Del mismo modo, el certamen incluirá un Salón de Juegos Virtuales donde se mostrarán las plataformas y consolas de videojuegos con mayor demanda, así como recientes lanzamientos a nivel mundial. En este espacio, los asistentes tendrán la oportunidad de experimentar los últimos avances de tecnología en juegos virtuales con demostraciones en vivo que realizarán las empresas del sector y expertos jugadores.

 

Asimismo, durante el certamen se realizará el Primer Concurso de Robots ExpoTIC 2012, competencia que pondrá a prueba todo el ingenio mecatrónico de escolares y universitarios del país así como la fortaleza y utilidad de sus creaciones. Más de 90 prototipos inscritos hasta el momento, serán la gran atracción de este concurso.

 

Por otro lado, los ejecutivos y estudiantes participantes tendrán la oportunidad de asistir a talleres de capacitación especializados, a cargo de las más prestigiosas organizaciones multinacionales del sector de las TIC, en donde intercambiarán experiencias y conocerán los últimos avances de la ciencia en este campo.

 

El I Congreso Internacional de TIC

En el marco de la ExpoTIC 2012 se realizará el I Congreso Internacional de TIC “Infraestructura e Innovación Tecnológica: Desarrollo con Inclusión Social”, certamen que se desarrollará los días 14 y 15 de junio y donde se abordarán temáticas como las telecomunicaciones y la conectividad, la aplicación de las TIC en la educación, oportunidades de negocios a través de las TIC y la proyección de vida de las nuevas generaciones, hoy mundialmente conocidas como “nativos digitales”.

 

En ese sentido, se contará con la participación del ministro de Salud, Alberto Tejada; Bob Hacker, CFO de la Asociación One Laptop Per Chid y Henrik Scharfe, profesor asociado de Aalborg University (Dinamarca) quien presentará el avanzado androide Geminoid DK.

 

Cabe señalar que la apariencia del Geminoid DK está basada en la de Henrik Sharfe, quien ayudó en la creación y sirvió de modelo estético. Los gestos que realiza el robot pueden considerarse tan realistas como los que podría realizar el profesor Sharfe, lo cual resalta el éxito de esta fabulosa máquina. Asimismo esta sería la primera vez que un robot con tecnología tan avanzada llega al Perú y estará en exhibición durante los tres días de la ExpoTIC 2012.

 

Del mismo modo, el I Congreso Internacional de TIC contará con la participación de Jameson Hsu, fundador y CEO de mochimedia.com*; Debbie Jaffe, directora de Desarrollo de Nuevos Negocios para Latinoamérica en Google y Alex Mcauley, User Growth Director en Twitter. Asimismo, se contará con la presencia de Elsa Head, representante de Lego y Wenceslao Casares, consultor internacional en emprendimiento tecnológico en Silicon Valley; entre otros importantes especialistas del sector.


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search