Listo para la venta el primer coche volador terrafugia transition

Se trata del Terrafugia Transition, que ha completado con éxito su primer vuelo de prueba en el aeropuerto neoyrquino de Plattsburgh y que podría comenzar su comercialización a finales de este mismo año.

 

Se trata de un moderno automóvil que vuela gracias a unas alas que salen de algún sitio de su carrocería, estos ingenios son más bien aeroplanos que una vez en tierra firme pliegan alas y/o hélices y pueden circular por carreteras convencionales en medio del tráfico rodado. De hecho como en el caso que nos ocupa funciona con gasolina sin plomo es ideal para acercarte a la gasolinera más cercana a reponer combustible.

 

Tiene una capacidad de 87 litros y el consumo en vuelo es de unos 20 litros por hora (a velocidad de crucero de unos 170 km/h) mientras que en carretera no es demasiado económico (debido probablemente a la pérdida de penetración aerodinámica de las alas plegadas) consumiendo algo más de unos 8 litros/100 kms

 

El Terrafugia Transition durante su primer vuelo de prueba estuvo 8 minutos en el aire y alcanzó unos 425 metros de altitud. Las últimas noticias que habíamos tenido de este ingenio datan del verano pasado, cuando la autoridad nacional USA para la seguridad vial había permitido el empleo de ventanillas de policarbonato (en lugar del cristal laminado habitual de los automóviles) y ruedas especiales. También se ha obviado los 50 kilos de exceso de peso que le obligarían a estar clasificado como Aeronave Deportiva Ligera para la administración aérea de los Estados Unidos de América.

 

La producción seria antes de que acabe este año 2012 comercializándose con un precio en torno a 195.000 €. El público al que está destinado principalmente el Terrafugia es aquel que reside en zonas aisladas a las que no resulta sencillo llegar por medios de locomoción terrestre y que se comunican mediante transporte diverso.

 

Como dato adicional, hace 50 años la fibra de carbono no existía. El Terrafugia pesa menos de 450 kilos y un automóvil moderno (sin alas) ya pesa más del doble

 

Otro automovil-nave

 

El PAL-V (acrónimo en inglés de Vehículo Personal Aéreo y Terrestre) de fabricación holandesa también lo ha conseguido. Al parecer es tremendamente sencillo de manejar, sólo haría falta un curso de unas 20/30 horas para conseguirlo, pero aún no hay planes para comercializarlo. En este caso más que tomar como modelo el avión ha sido el helicóptero, prescindiendo de alas y centrándose en un rotor.

 

 

 

 

Fuente: Extremetech

 

 


Recomendamos

Noticias actuales

30 de Marzo: Día Internacional de la Colaboración Global – Unidos para un Futuro Mejor

FUTURO MEJOR

El 30 de marzo se celebra, en algunos círculos y comunidades internacionales, el Día Internacional de la Colaboración Global. Esta efeméride invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación entre naciones, organizaciones y ciudadanos para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, las crisis sanitarias y las desigualdades sociales. Este artículo explora los orígenes e inspiración de este día, su relevancia en la era de la interconexión digital y cómo la colaboración puede transformar el futuro de nuestro planeta.

Leer más...

Contabilidad en tu Negocio: Clave para una Gestión Financiera Efectiva

GESTION FINANCIERA

La contabilidad es el pilar fundamental de cualquier negocio, proporcionando información esencial para la toma de decisiones y la planificación estratégica. Este artículo analiza la importancia de una buena gestión contable, explica cómo llevar un registro detallado de las finanzas y ofrece consejos prácticos para optimizar la contabilidad en tu negocio. Con una contabilidad adecuada, las empresas pueden mejorar su rentabilidad, cumplir con sus obligaciones fiscales y planificar un crecimiento sostenible.

Leer más...

Libro de Ciencia Ficción: Ventana a Mundos Imaginarios y Realidades Futuristas

CIENCIA FICCION 11zon

La ciencia ficción es un género literario que nos transporta a universos paralelos, futuros posibles y realidades alternativas, donde la imaginación se fusiona con avances tecnológicos y reflexiones sobre la condición humana. Este artículo explora la evolución y el impacto de los libros de ciencia ficción, destacando sus temáticas innovadoras, su capacidad para cuestionar el presente y su influencia en la cultura y la tecnología. Desde clásicos que han marcado generaciones hasta obras contemporáneas que desafían los límites de lo posible, la ciencia ficción sigue siendo un faro de creatividad y pensamiento crítico.

Leer más...

Search