Google quiere iniciar el negocio de las Tablet vendiendolos a US$149

Tendría un éxito de inmediato, todo el mundo quedría comprar, esta vez la compañía quiere presentar la primera tablet oficial que es inversamente proporcional al precio que esta alcance en el mercado, siempre contando factores externos, como la popularidad de la gran compañía “multi-servicios”, el fabricante que se pueda hacer cargo de tan importante producto, o el estado del mercado y de la competencia.

 

Ahora, tras rumorearse que ASUS será el proveedor de hardware, y especularse un tamaño de 7 pulgadas para competir principalmente contra Kindle Fire y similares, fuentes en la cadena de suministro aseguran que el precio será la gran baza de Google en esta ocasión.

 

 

La nueva información, que nos llega desde Android And Me a través de Slashgear, dice que la compañía responsable de Android habría sacrificado un rendimiento superior desechando los SoC Tegra 3, para intentar reducir lo máximo posible los costes de producción, y llegar a la cadena de venta al detalle con el precio más competitivo entre todas las opciones de sus competidores. Las fuentes aseguran, según dice el informe, que la primera “Nexus Tablet” es ya un hecho, con ASUS como fabricante del dispositivo, que habría cancelado el lanzamiento de su tablet de 7 pulgadas MeMo para centrarse en el hardware que producirá para Google.

 

La decisión de descartar Tegra 3 impactaría directamente sobre el precio de venta al público, que de acuerdo con la fuente de la noticia sería de tan solo 149 dólares, un golpe directo a la mandíbula de Amazon y su Kindle Fire. La idea parece interesante, y sin duda en el mercado actual parece un movimiento inteligente, aunque habrá que saber si todos los consumidores serán comprensivos con el “recorte” en rendimiento. No cabe duda de que Google conoce mejor que nadie su propio sistema operativo, y qué hace falta para que funcione correctamente, y ASUS tampoco es un contendiente neófito en esta guerra de tablets, de modo que parece obvio que será un dispositivo más que capaz, pese a no contar con uno de esos tan cacareados procesadores quad-core.

 

Fuente: http://gizmologia.com


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search