Amazon, Nokia y Microsoft interesados en comprar RIM BlackBerry

No es Amazon la única gran compañía interesada en salir de compras ni es la única que además tenía el ojo puesto en el fabricante canadiense de las exitosas BlackBerry.

Si el movimiento de Amazon podría ser entendido a la luz de los rumores que hablan de un futuro móvil Kindle, el rumor de que Nokia y Microsoft podrían estar interesados en adquirir RIM tendría también la lógica de las dos compañías antaño líderes en sus sectores respectivos que hoy se dan la mano como aliados para abrirse camino en la procelosa jungla de los smartphones, los tablets y demás dispositivos móviles en un mercado dominado por Apple y Android.Según The Wall Street Journal rtas su reciente unión para que Nokia fabrique móviles y Microsoft aporte el SO Windows Phone, las conversaciones entre ambas compañías habrían tenido como tema de relevancia la posibilidad de adquirir Research in Motion (RIM), el fabricante de los BlackBerry.

Se trataría simplemente de eso, de conversaciones, y por el momento no se habría realizado ningún tipo de oferta a los canadienses. La duda sería el motivo detrás de esa decisión de hacerse con una compañía con un entorno muy cerrado (e incompatible) de dispositivos con una orientación muy segmentada y con un ciclo en decadencia. Desde ese punto de vista tendría mucho más sentido el presunto interés de Amazon, que tras el éxito de su tablet Kindle Fire podría plantearse acceder al mercado de la telefonía móvil con un terminal propio y podrían salirle las cuentas en caso de adquirir RIM y presentar un Kindle BlackBerry.

La única respuesta sería que tras los malos resultados que ha tenido últimamente y el descenso vertiginoso de su valor bursátil los dos gigantes (Nokia y Microsoft) prefieran comprar barato un futuro excompetidor y asimilarlo a su nuevo entorno con una línea que entroncaría con los BlackBerry orientada a la empresa y otra heredera de los Nokia X9 y similares orientados a un público genérico, ambos funcionando con Windows Phone.

Fuente: The Wall Street Journal


Recomendamos

Noticias actuales

22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural

EFEMERIDE 21 11zon

El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.

Leer más...

La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo

RUTA DE LA SEDA 11zon

Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.

Leer más...

La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?

CIENCIA Y DEPORTE 11zon

El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.

Leer más...

Search