Amazon, Nokia y Microsoft interesados en comprar RIM BlackBerry

No es Amazon la única gran compañía interesada en salir de compras ni es la única que además tenía el ojo puesto en el fabricante canadiense de las exitosas BlackBerry.

Si el movimiento de Amazon podría ser entendido a la luz de los rumores que hablan de un futuro móvil Kindle, el rumor de que Nokia y Microsoft podrían estar interesados en adquirir RIM tendría también la lógica de las dos compañías antaño líderes en sus sectores respectivos que hoy se dan la mano como aliados para abrirse camino en la procelosa jungla de los smartphones, los tablets y demás dispositivos móviles en un mercado dominado por Apple y Android.Según The Wall Street Journal rtas su reciente unión para que Nokia fabrique móviles y Microsoft aporte el SO Windows Phone, las conversaciones entre ambas compañías habrían tenido como tema de relevancia la posibilidad de adquirir Research in Motion (RIM), el fabricante de los BlackBerry.

Se trataría simplemente de eso, de conversaciones, y por el momento no se habría realizado ningún tipo de oferta a los canadienses. La duda sería el motivo detrás de esa decisión de hacerse con una compañía con un entorno muy cerrado (e incompatible) de dispositivos con una orientación muy segmentada y con un ciclo en decadencia. Desde ese punto de vista tendría mucho más sentido el presunto interés de Amazon, que tras el éxito de su tablet Kindle Fire podría plantearse acceder al mercado de la telefonía móvil con un terminal propio y podrían salirle las cuentas en caso de adquirir RIM y presentar un Kindle BlackBerry.

La única respuesta sería que tras los malos resultados que ha tenido últimamente y el descenso vertiginoso de su valor bursátil los dos gigantes (Nokia y Microsoft) prefieran comprar barato un futuro excompetidor y asimilarlo a su nuevo entorno con una línea que entroncaría con los BlackBerry orientada a la empresa y otra heredera de los Nokia X9 y similares orientados a un público genérico, ambos funcionando con Windows Phone.

Fuente: The Wall Street Journal


Recomendamos

Noticias actuales

“El día de mi muerte” de Federico Axat: Un Thriller Psicológico que Desafía la Realidad

FEDERICO AXAT

“El día de mi muerte” es la última novela de Federico Axat, reconocida por sus giros inesperados y atmósfera asfixiante. La trama sigue a Martín Quirós, un hombre que despierta en su propio funeral sin recordar cómo llegó allí, y deberá recomponer su vida a través de pistas escondidas en recuerdos fragmentados. Axat construye un laberinto de sospechas donde cada personaje es potencial autor y víctima, explorando temas de culpa, memoria y destino.

Leer más...

“Las casas de los impíos” – Novela Gráfica de Misterio

CASAIMPIOS 11zon

“Las casas de los impíos” es una novela gráfica de misterio que combina ilustraciones evocadoras con una trama llena de intriga y simbolismo. Escrita e ilustrada por [Autor/a], la obra sigue a la investigadora Lara Vázquez mientras explora una mansión abandonada donde cada habitación revela secretos oscuros de sus antiguos moradores. Con un tono gótico y un diseño visual que juega con luces y sombras, la novela invita al lector a desentrañar pistas ocultas y enfrentar los temores más profundos.

Leer más...

El Niño de Taung y la Evolución Humana: Un Testimonio Clave de Nuestros Orígenes

TAUNG 11zon

El hallazgo del Niño de Taung ha revolucionado la comprensión de la evolución humana. Este descubrimiento, realizado en la década de 1920 en Sudáfrica, marcó un antes y un después en la paleoantropología al aportar evidencias cruciales sobre los orígenes de los homínidos en África. El artículo explora el contexto de su descubrimiento, su impacto en la teoría evolutiva y las innovaciones tecnológicas que han permitido un análisis más profundo de este icónico fósil.

Leer más...

Search