Todo listo para el lanzamiento de Smartphones y tablets Intel

Este smartphone es el último prototipo que usa los esperados chips de Intel para dispositivos móviles, los Atom Medfield. Lo más novedoso de Intel para empezar a luchar en el mercado de los smartphones y tablets aparecerá por fin el año que viene en forma de varios dispositivos de varios fabricantes con el sistema operativo Android Ice Cream Sandwich.


Al parecer esta vez Intel está haciendo las cosas bien y aquellos que han probado el prototipo aseguran que la experiencia es realmente buena, incluso superando a ARM en lo que respecta a tablets.El Atom Medfield no sólo utiliza tecnología de 32 nanómetros, que en 2013 llegará a los 22, sino que es el primer sistema de Intel en el que se integra todo en un solo chip, al igual que ARM desde hace tiempo.


La potencia está asegurada y la autonomía, uno de los principales inconvenientes en los chips de Intel para portátiles, se ha mejorado apreciablemente, superando incluso a varios chips de la competencia.


El responsable de esta mejora sustancial es la gran compatibilidad de estos nuevos chips con Android Ice Cream Sandwich.


Además, Medfield también incluye extras multimedia como la posibilidad de tomar fotografías en máxima resolución a velocidad casi cercana al vídeo y posibilidades para el desarrollo de realidad aumentada.


El año que viene se abren por fin dos cajas de Pandora, Windows en ARM y Android en Intel, veremos si todo va bien o al final tienen relación con el fin del mundo.

 [Technology Review]


Recomendamos

Noticias actuales

22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural

EFEMERIDE 21 11zon

El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.

Leer más...

La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo

RUTA DE LA SEDA 11zon

Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.

Leer más...

La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?

CIENCIA Y DEPORTE 11zon

El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.

Leer más...

Search