Honda ya comercializa aviones

Honda, la conocida compañía japonesa de automoción (una de las líderes mundiales en su segmento) a decidido dar un nuevo paso en su desarrollo. Más bien diríamos unos cuantos pasos, carrerilla, salto y despegue… pues está a un paso de estrenar su primer avión comercial, al que ha bautizado (en un alarde de imaginación nipona) como HondaJet.
El avión de pruebas F2 está realizando estos días los primeros vuelos y test intensivos de rendimiento para que la marca alada (por las alas que luce en su emblemático logotipo), pueda estrenarse en el mundo de la aviación en un lapso de tiempo no muy largo, puede que hasta dentro del próximo 2012.
“El primer vuelo de un avión de pruebas es un hito importante para un programa de certificación de aeronaves, y el hecho de que hemos conseguido el primer vuelo del F2 solo poco después de recibir sus motores ilustra la preparación de nuestro equipo”, dijo Michimasa Fujino, Presidente y CEO de Honda Aircraft Company. Se rumorea que Dani Pedrosa ya ha solicitado a la fábrica japonesa montar en su máquina uno de estos motores para el próximo campeonato de motoGP, a ver si así consigue definitivamente llevarse el título.
El HondaJet es un trabajo fruto de casi quince años de desarrollo, y pretende irrumpir con fuerza en el mundo de los pequeños jets para ricachones, estrellas del Rock, ejecutivos y hombres de negocios; ofreciendo la tecnología más avanzada en lo que se refiere a aeronaves de este tipo, además de ventajas en el rendimiento, confort, calidad y eficiencia. El precio estimado del avión será de aprox. $3,65 millones, así que la mayoría de todos nosotros deberemos esperar a que se decidan a fabricar aviones comerciales de centenares de pasajeros para que podamos decir que hemos realmente volado sobre genuinos motores Honda.  ? [Gizmag]
“El primer vuelo de un avión de pruebas es un hito importante para un programa de certificación de aeronaves, y el hecho de que hemos conseguido el primer vuelo del F2 solo poco después de recibir sus motores ilustra la preparación de nuestro equipo”, dijo Michimasa Fujino, Presidente y CEO de Honda Aircraft Company. Se rumorea que Dani Pedrosa ya ha solicitado a la fábrica japonesa montar en su máquina uno de estos motores para el próximo campeonato de motoGP, a ver si así consigue definitivamente llevarse el título.
Honda, la conocida compañía japonesa de automoción a decidido dar un nuevo paso en su desarrollo. Más bien diríamos unos cuantos pasos, carrerilla, salto y despegue… pues está a un paso de estrenar su primer avión comercial, al que ha bautizado (en un alarde de imaginación nipona) como HondaJet.
El avión de pruebas F2 está realizando estos días los primeros vuelos y test intensivos de rendimiento para que la marca alada (por las alas que luce en su emblemático logotipo), pueda estrenarse en el mundo de la aviación en un lapso de tiempo no muy largo, puede que hasta dentro del próximo 2012.
“El primer vuelo de un avión de pruebas es un hito importante para un programa de certificación de aeronaves, y el hecho de que hemos conseguido el primer vuelo del F2 solo poco después de recibir sus motores ilustra la preparación de nuestro equipo”, dijo Michimasa Fujino, Presidente y CEO de Honda Aircraft Company. Se rumorea que Dani Pedrosa ya ha solicitado a la fábrica japonesa montar en su máquina uno de estos motores para el próximo campeonato de motoGP, a ver si así consigue definitivamente llevarse el título.
El HondaJet es un trabajo fruto de casi quince años de desarrollo, y pretende irrumpir con fuerza en el mundo de los pequeños jets para ricachones, estrellas del Rock, ejecutivos y hombres de negocios; ofreciendo la tecnología más avanzada en lo que se refiere a aeronaves de este tipo, además de ventajas en el rendimiento, confort, calidad y eficiencia.
El precio estimado del avión será de aprox. $3,65 millones, así que la mayoría de todos nosotros deberemos esperar a que se decidan a fabricar aviones comerciales de centenares de pasajeros para que podamos decir que hemos realmente volado sobre genuinos motores Honda.  

Recomendamos

Noticias actuales

22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural

EFEMERIDE 21 11zon

El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.

Leer más...

La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo

RUTA DE LA SEDA 11zon

Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.

Leer más...

La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?

CIENCIA Y DEPORTE 11zon

El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.

Leer más...

Search