Todo parece indicar que Jobs mató al iphone5

Al parecer Jobs no dejo nada, Hace cerca de un mes muchos creíamos que el mundo iba a conocer el iPhone5.  Al parecer todas las filtraciones de fundas, carcasas y demás que hicieron pensar en la inminente presentación de un iPhone5 que no era el iPhone4S que todos conocemos tenían un fundamento y es que realmente había un prototipo real de iPhone5 pululando por ahí cuyo desarrollo terminó truncándose.

Al parecer fue del propio Steve Jobs la decisión final de no seguir por el camino al que conducían los indicios que en los últimos meses nos permitían adivinar los múltiples rumores, y la culpa la tenía el diseño de la pantalla.

La pantalla del presunto iPhone5 iba a tener un formato y tamaño diferente del que es ya clásico en el smartphone de la manzanica mordía y Jobs pensaba que ello arruinaría la línea que venía siguiendo el terminal. Lo “androidizaría“. Y eso no podía ser.

La forma en la que las aplicaciones de iOS se verían en una pantalla de 5? en lugar de la actual sería diferente, alterando la experiencia de usuario, algo que se ha demostrado siempre importantísimo en los dispositivos Apple. Habría sido una ruptura en la continuidad del estilo iPhone impensable para el bueno de Steve

Recomendamos

Noticias actuales

21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna y la lucha por la diversidad lingüística

LENGUS MATERNA

Cada 21 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha establecida por la UNESCO en 1999 para promover la diversidad lingüística y el multilingüismo. Este día recuerda los trágicos acontecimientos de 1952 en Dhaka, Bangladés, cuando estudiantes fueron asesinados por defender el reconocimiento del idioma bengalí. En un mundo donde muchas lenguas están en peligro de extinción, esta efeméride nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestras lenguas maternas y el impacto que tienen en la identidad cultural, la educación y la cohesión social.

Leer más...

¿Está la medicina personalizada creando una brecha en el acceso a la salud?

MEDICINA GENETICA 11zon

La medicina personalizada promete revolucionar la atención médica al adaptar tratamientos a la genética de cada paciente. Sin embargo, este avance también plantea una pregunta crítica: ¿Está creando una brecha en el acceso a la salud? Mientras que algunos pacientes pueden beneficiarse de terapias avanzadas y personalizadas, otros quedan excluidos por el alto costo y la falta de acceso a tecnología de secuenciación genética. ¿Estamos avanzando hacia una medicina más equitativa o hacia un sistema donde solo unos pocos pueden costear los mejores tratamientos? En este artículo analizamos los desafíos éticos y económicos de la medicina personalizada.

Leer más...

Cómo la alimentación influye en la salud mental: El vínculo entre la dieta y el bienestar emocional

SALUD MENTAL Y COMIDA 11zon

La relación entre la alimentación y la salud mental ha sido objeto de múltiples estudios científicos en los últimos años. Se ha demostrado que una dieta equilibrada no solo beneficia la salud física, sino que también influye en el estado de ánimo, la ansiedad y la función cognitiva. ¿Cómo afectan los alimentos a nuestro cerebro? ¿Existen nutrientes que pueden mejorar el bienestar emocional? En este artículo exploramos la conexión entre la dieta y la salud mental, y qué cambios en la alimentación pueden favorecer una mente más sana y equilibrada.

Leer más...

Search