¿Cómo hacer un documental con HTML5?

html5Existe una serie de minidocumentales titulada Highrise que versa sobre la historia de los rascacielos y su efecto en la sociedad. Algo así como estudiar qué paso en torno a la Torre de Babel.

En concreto el documental titulado La torre un millón tiene la particularidad de haber sido realizado utilizando únicamente tecnología HTML5. Gráficos, audio y fotografías de todos los edificios que aparecen en el documental son fruto del uso de la tecnología de comunicación de Internet.

En concreto gracias a una herramienta de Javascript denominada Popcorn, diseñada para integrar APIs web en vídeo online, puedes ver el documental La torre un millón. Se uso para controlar el movimiento del encuadre de manera que fuese similar al comportamiento de una vídeocámara.

La directora Katerina Cizek consigue así que este minidocumental de 7 minutos pueda comtenplarse tanto de manera interactiva como de manera pasiva. Al hacerlo de manera interactiva se puede navegar y hacer click en un entorno tridimensional en el que poder explorar con total libertad y a tu propio ritmo el documental así como encontrar enlaces a recursos externos como Flickr o Wikipedia.

En este enlace puedes ver tanto el documental La torre un millón como el resto de minidocumentales de la serie.
Fuente: gizmodo

Recomendamos

Noticias actuales

22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural

EFEMERIDE 21 11zon

El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.

Leer más...

La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo

RUTA DE LA SEDA 11zon

Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.

Leer más...

La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?

CIENCIA Y DEPORTE 11zon

El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.

Leer más...

Search