Android Honeycomb 3.1

Muchos creen que lo de que los tablets Android vayan a  arrasar de aquí a unos años, desbancando al todopoderoso iPad, es una especie de cuento chino, pero lo cierto es que le están saliendo competidores como setas y Google está haciendo las cosas muy pero que muy bien con Android Honeycomb.

La versión 3.1 de Android ya está disponible para Xoom y en breve lo estará para el resto de tablets Honeycomb que están surgiendo este año. Descubre que mejoras trae esta actualización.Existen multitud de mejoras en cuanto al interfaz, permitiendo por ejemplo variar el tamaño de los widgets, algunas aplicaciones más accesibles, más fluidez con aceleración por hardware y mejora en la multitarea al permitir el paso de una aplicación a otra de forma rápida y sencilla.
El vídeo usando Flash también mejora gracias a la aceleración por hardware. Además aparece un servicio de alquiler de películas y contenido multimedia a la espera de que Netflix y Hulu estén disponibles.

Pero lo realmente importante es que por fin el puerto USB funciona como host, por lo que prácticamente se puede usar como en un ordenador. Esto implica que además de poder enganchar pendrives, cámaras y disco duros externos también podremos usar periféricos USB como ratones, mandos y todo tipo de accesorios.

Esto implica un paso importante a la hora de convertir un tablet en un sustituto real de un ordenador para un uso más global y sobre todo la aparición de accesorios universales para tablets, que ahora gracias a la movilidad de los tablets alcanzará límites chorra insospechados.

Fuente: http://developer.android.com/sdk/android-3.1-highlights.html


Recomendamos

Noticias actuales

Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial: Enfoque en la Guerra Arancelaria Global

IMFC

Del 10 al 12 de abril de 2025 se llevaron a cabo en Washington D.C. las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, centradas en gran medida en la escalada de la guerra arancelaria global. Con la participación de ministros de finanzas, gobernadores de bancos centrales y representantes de más de 180 países, el encuentro analizó el impacto de las tasas y barreras comerciales en el crecimiento económico, la inversión y las cadenas de suministro. Este artículo detalla el origen de estas reuniones, las discusiones clave, sus implicaciones y las perspectivas para la cooperación multilateral.

Leer más...

Inicio de la Expo 2025 en Osaka: “Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas”

EXPO OSAKA 1 11zon

La Expo 2025, inaugurada el 13 de abril de 2025 en Osaka, Japón, bajo el lema “Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas”, constituye un punto de encuentro global para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la innovación social. Durante seis meses, más de 150 países y organizaciones presentan avances en sostenibilidad, tecnología y cultura, promoviendo el diálogo intercultural y la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad de vida. Este artículo explora el origen del evento, sus preparativos, su impacto en la región y las perspectivas que abre para el futuro del desarrollo colectivo.

Leer más...

Fallecimiento del Papa Francisco y Decretos de Luto Oficial en Varios Países

PAPA FALLECE

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 h en la Casa Santa Marta del Vaticano, a los 88 años, tras una neumonía bilateral. Su muerte ha provocado decretos de luto oficial en numerosos países —desde tres días en España hasta siete en Argentina y Brasil—, en reconocimiento a su legado de humildad, justicia social y defensa de los más vulnerables. Este artículo repasa el contexto de su pontificado, los detalles de su fallecimiento y las distintas jornadas de duelo nacional decretadas en todo el mundo.

Leer más...

Search