Facebook y la propuesta de crear sus propios servidores

datacenterfaceLa imagen que tenéis arriba es parte de los datacenters de Facebook. Pero a partir de ahora la historia podría cambiar. Mark Zukenberg se ha puesto en contacto con las principales compañías de hardware del sector informático, Hewlett Packard, Dell Inc, Advanced Micro Devices e Intel, para poner en marcha el proyecto ’The Open Compute Project‘ (‘Programa de Computación Abierto’).

El objetivo principal de este proyecto sería la de optimizar el diseño del los servidores utilizados por Facebook, que son aproximadamente un montón, para abaratarlos y mejorar el rendimiento energético de los mismos.

Os contamos más detalles tras el salto.Dell será la empresa encargada de diseñar y fabricar los servidores en función de las especificaciones técnicas que le ha facilitado la compañía de Mark, mientras que Synnex Corporation actuará como proveedor global de sus sistemas.

Hasta ahora, Facebook alquilaba centros de datos para su infraestructura, pero ahora presume de la eficiencia energética y de recursos de su primer centro de datos en Prineville (Oregón), diseñado por la propia compañía y a medida de sus necesidades. Además, ya está construyendo otro, mucho mejor y más bonito claro, en Carolina del Norte.
“Lo que nos hemos encontrado es que muchos de lo que los fabricantes no estaban exactamente en la línea de lo que necesitábamos y con lo que necesitan otras aplicaciones sociales”, dijo Zuckerberg. Al compartir las especificaciones de diseño, Zuckerberg dijo que espera que aumente la disponibilidad y la demanda de servidores especializados, añadió.

De acuerdo a Facebook, los nuevos servidores serán un 38% más eficientes en el consumo de electricidad y costarán un 24% menos que los productos estándar con que potencia su servicio.

 


Recomendamos

Noticias actuales

30 de Marzo: Día Internacional de la Colaboración Global – Unidos para un Futuro Mejor

FUTURO MEJOR

El 30 de marzo se celebra, en algunos círculos y comunidades internacionales, el Día Internacional de la Colaboración Global. Esta efeméride invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación entre naciones, organizaciones y ciudadanos para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, las crisis sanitarias y las desigualdades sociales. Este artículo explora los orígenes e inspiración de este día, su relevancia en la era de la interconexión digital y cómo la colaboración puede transformar el futuro de nuestro planeta.

Leer más...

Contabilidad en tu Negocio: Clave para una Gestión Financiera Efectiva

GESTION FINANCIERA

La contabilidad es el pilar fundamental de cualquier negocio, proporcionando información esencial para la toma de decisiones y la planificación estratégica. Este artículo analiza la importancia de una buena gestión contable, explica cómo llevar un registro detallado de las finanzas y ofrece consejos prácticos para optimizar la contabilidad en tu negocio. Con una contabilidad adecuada, las empresas pueden mejorar su rentabilidad, cumplir con sus obligaciones fiscales y planificar un crecimiento sostenible.

Leer más...

Libro de Ciencia Ficción: Ventana a Mundos Imaginarios y Realidades Futuristas

CIENCIA FICCION 11zon

La ciencia ficción es un género literario que nos transporta a universos paralelos, futuros posibles y realidades alternativas, donde la imaginación se fusiona con avances tecnológicos y reflexiones sobre la condición humana. Este artículo explora la evolución y el impacto de los libros de ciencia ficción, destacando sus temáticas innovadoras, su capacidad para cuestionar el presente y su influencia en la cultura y la tecnología. Desde clásicos que han marcado generaciones hasta obras contemporáneas que desafían los límites de lo posible, la ciencia ficción sigue siendo un faro de creatividad y pensamiento crítico.

Leer más...

Search