La gavioneta un invento revolucionario de la aeronáutica

gavionetaPero es que ponerte a diseñar una aeronave revolucionaria y terminar con un prototipo que parece un anuncio del Partido Popular… La idea era crear un avión más pequeño, ligero, eficiente en cuanto a consumo y el resultado fue un fuselaje corto, unas alas largas y estrechas, con unas curvaturas que nos recuerdan demasiado a cierto pájaro que siente predilección por los entornos costeros. Lo mejor es que el parecido no era intencionado y fue surgiendo conforme los diseñadores fueron aplicando los principios básicos de la aerodinámica.

 

Pero el diseño ya estaba inventado por la Naturaleza. A ver si al final sí va a haber un Diseñador inteligente por ahí suelto.
Resulta que la configuración de la gaviota resulta perfecta para la estabilidad en la aeronavegación no con la cola sino con las alas.
Es lo que descubrieron los profesores Joachim Huyssen, de la Universidad Northwest de Suráfrica y Geoffrey Spedding, de la Universidad del Sur de California. La configuración de las alas, que presentan tres secciones con ángulo diferenciado, resulta una novedad interesante que sitúa a este prototipo en la misma colección de diseños singulares que ha dado aeronaves tan curiosas como las que podéis ver en esta galería fotográfica.
Por otra parte el anuncio de este diseño coincide con el 75 aniversario del primer vuelo transpacífico de la Historia, llevado a cabo por el China Clipper, un hidroplano majestuoso que se presentó en su momento como “el avión más grande jamás construido en América” y que supuso una revolución en el transporte y las telecomunicaciones, al servir de enlace de personas y correo a través de un océano, el Pacífico, que se tardaba más de dos semanas en cruzar en barco.

Hace hoy 75 años una multitud de más de 25.000 personas se congregó en San Francisco para verlo partir sobrevolando un puente Golgen Gate aún inconcluso, hacia Manila, donde llegó tan solo una semana más tarde tras 4 paradas intermedias. Su primer año sirvió como avión correo y al año siguiente comenzó a transportar pasajeros que pagaban el equivalente a unos 11.000 € actuales. Han pasado 75 años y al menos ahora tenemos las low cost


Recomendamos

Noticias actuales

30 de Marzo: Día Internacional de la Colaboración Global – Unidos para un Futuro Mejor

FUTURO MEJOR

El 30 de marzo se celebra, en algunos círculos y comunidades internacionales, el Día Internacional de la Colaboración Global. Esta efeméride invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación entre naciones, organizaciones y ciudadanos para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, las crisis sanitarias y las desigualdades sociales. Este artículo explora los orígenes e inspiración de este día, su relevancia en la era de la interconexión digital y cómo la colaboración puede transformar el futuro de nuestro planeta.

Leer más...

Contabilidad en tu Negocio: Clave para una Gestión Financiera Efectiva

GESTION FINANCIERA

La contabilidad es el pilar fundamental de cualquier negocio, proporcionando información esencial para la toma de decisiones y la planificación estratégica. Este artículo analiza la importancia de una buena gestión contable, explica cómo llevar un registro detallado de las finanzas y ofrece consejos prácticos para optimizar la contabilidad en tu negocio. Con una contabilidad adecuada, las empresas pueden mejorar su rentabilidad, cumplir con sus obligaciones fiscales y planificar un crecimiento sostenible.

Leer más...

Libro de Ciencia Ficción: Ventana a Mundos Imaginarios y Realidades Futuristas

CIENCIA FICCION 11zon

La ciencia ficción es un género literario que nos transporta a universos paralelos, futuros posibles y realidades alternativas, donde la imaginación se fusiona con avances tecnológicos y reflexiones sobre la condición humana. Este artículo explora la evolución y el impacto de los libros de ciencia ficción, destacando sus temáticas innovadoras, su capacidad para cuestionar el presente y su influencia en la cultura y la tecnología. Desde clásicos que han marcado generaciones hasta obras contemporáneas que desafían los límites de lo posible, la ciencia ficción sigue siendo un faro de creatividad y pensamiento crítico.

Leer más...

Search