IV FESOLI 2010, reúne reconocidos expositores internacionales

El próximo 20 de Noviembre del 2010, se llevará a cabo el IV Festival Internacional de Software Libre (IV FESOLI), evento exclusivo para la comunidad de Software Libre del Perú. Este importante evento es organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones (FISCT) de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

5 Mesas en paralelo con diverso temario

El evento será todo el día, el cual estará divido en 5 mesas con un total de 20 conferencias y 4 conferencias magistrales en paralelo, donde las comunidad de Mozilla, Ubuntu, Fedora, Chamilo e invitados desarrolladores expondrán las últimas tendencias y novedades sobre avances y características de las herramientas más representativas del software libre.

Entre los invitados podemos citar al Ing. Yannick Warnier , con la presentación de Chamilo, aspectos operativos. Además de Alfonso de la guarda Reyes con el tema Desarrollo de Mundos y Simulaciones 3D con el Blender GameEngine. Por su parte Pery Cabello hablará sobre el nuevo Firefox 4. Al mismo tiempo la sala de Ubuntu estarán presentado Ubuntu para desarrolladores a cargo de Fernando P. Garcia. En la otra mesa Henry Achante, estará presentando el Proyecto Fedora y Virtualización en esta importante distribución y muchos reconocidos ponentes nacionales.

Conferencias Magistrales

Por la tarde se presentan las conferencias magistrales a cargo de los invitados internacionales, desde las 15:00 horas Guillaume Viguier-Just de Francia desarrollado y certificado Zend estará presentando sobre el lenguaje PHP versión 5 y Zend.

Luego Daniel Yucra activista y desarrollador peruano, estará presentando el proyecto Linux-Libre y sobre la campaña "Sé libre" para rescatar y promover los valores esenciales del movimiento Software Libre.

Posteriormente Jose Zamora, gerente de I+D de Latinux en Venezuela estará explicando y mostrando el proyecto CACIC con el tema: Administración de inventario (Hardware y Software) utilizando software libre.

Finalmente Carlos Ivan Hoffmann de Argentina, presentará Blender 2.5, además hablará sobre Sintel y el reciclado de contenido abierto.

Certificación Latinux

La novedad para esta nueva versión del FESOLI, los usuarios, administradores y desarrollores podrán presentarse para validar sus conocimientos en Linux y obtener su certificación internacional Latinux en Junior Linux Operador (JLO). Más información: Sobre Certificación Latinux en el FESOLI

Más información del evento

El evento internacional es de libre acceso y toda la comunidad esta invitada, el cual se desarrollará en la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Más detalles en: http://fesoli.cosolig.org


Recomendamos

Noticias actuales

30 de Marzo: Día Internacional de la Colaboración Global – Unidos para un Futuro Mejor

FUTURO MEJOR

El 30 de marzo se celebra, en algunos círculos y comunidades internacionales, el Día Internacional de la Colaboración Global. Esta efeméride invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación entre naciones, organizaciones y ciudadanos para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, las crisis sanitarias y las desigualdades sociales. Este artículo explora los orígenes e inspiración de este día, su relevancia en la era de la interconexión digital y cómo la colaboración puede transformar el futuro de nuestro planeta.

Leer más...

Contabilidad en tu Negocio: Clave para una Gestión Financiera Efectiva

GESTION FINANCIERA

La contabilidad es el pilar fundamental de cualquier negocio, proporcionando información esencial para la toma de decisiones y la planificación estratégica. Este artículo analiza la importancia de una buena gestión contable, explica cómo llevar un registro detallado de las finanzas y ofrece consejos prácticos para optimizar la contabilidad en tu negocio. Con una contabilidad adecuada, las empresas pueden mejorar su rentabilidad, cumplir con sus obligaciones fiscales y planificar un crecimiento sostenible.

Leer más...

Libro de Ciencia Ficción: Ventana a Mundos Imaginarios y Realidades Futuristas

CIENCIA FICCION 11zon

La ciencia ficción es un género literario que nos transporta a universos paralelos, futuros posibles y realidades alternativas, donde la imaginación se fusiona con avances tecnológicos y reflexiones sobre la condición humana. Este artículo explora la evolución y el impacto de los libros de ciencia ficción, destacando sus temáticas innovadoras, su capacidad para cuestionar el presente y su influencia en la cultura y la tecnología. Desde clásicos que han marcado generaciones hasta obras contemporáneas que desafían los límites de lo posible, la ciencia ficción sigue siendo un faro de creatividad y pensamiento crítico.

Leer más...

Search