Nexus One podría “reemplazar” a una supercomputadora

Investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT para los amigos) han logrado desarrolla una aplicación para Android que permite, en cierta forma, emular en tiempo real la actividad de una supercomputadora sin necesidad de contar con conexión a Internet.

El teléfono elegido para desarrollar este cuasi-reemplazo es el Nexus One. Según comenta John Peterson, parte del equipo de investigadores, la idea es demostrar cómo un chip tan pequeño y con escasa capacidad de cálculo puede otorgar resultados bastante cercanos a los que arrojaría la supercomputadora modelo empleada para este trabajo: la Ranger (que cuando comenzara a operar allá por el 2008, contaba con la friolera de 62.976 núcleos, 123 TB de memoria y 1,73 PB, ofreciendo un rendimiento de 579,4 teraflops).

Eso sí –y como podría advertir la lógica– la actividad que realiza el smartphone no es exactamente idéntica a la de su hermana mayor, debido a que se ha empleado una técnica denominada “aproximación certificada de base reducida”, la cual consiste en, una vez determinado el problema, definir los valores más relevantes para aquel y los parámetros máximos y mínimos. Luego, el cálculo realizado en el dispositivo móvil otorga los resultados y especifica algunas variables que permiten comparar cuán cerca está la respuesta de la que se obtendría en la supercomputadora.

Otra muestra de que la alternativa propuesta es más bien limitada (aunque no deja de ser un avance interesante) es el hecho de que el smartphone todavía depende de la supercomputadora para analizar el problema planteado y ofrecer los resultados, pues se requiere en cada caso que aquella genera un modelo “miniaturizado” que luego habrá de ser transferido al dispositivo móvil como una aplicación independiente, y cuyos parámetros de configuración habrán de ser reajustados completamente cada vez que se plantee un nuevo problema.

A pesar de sus restricciones, la solución planteada se ha convertido en una alternativa viable, según expresan los propios investigadores, ya que a veces se requiere realizar cálculos en terreno y hace falta algo un poco más portátil que un equipo del tamaño de un salón.

El código de la aplicación se encuentra disponible de forma gratuita.
Link: Android Phones Can Substitute for Supercomputers (Wired)

Fuente: http://www.fayerwayer.com


Recomendamos

Noticias actuales

Críticas de Giuseppe Conte al Plan de Rearme de la UE: Advertencias sobre una Posible Desintegración Europea

REARME EU

El ex primer ministro italiano y líder del Movimiento Cinco Estrellas (M5S), Giuseppe Conte, ha arremetido contra el reciente plan de rearme de la Unión Europea, advirtiendo que la iniciativa favorecerá desigualmente a ciertos Estados miembros y podría acabar socavando la cohesión del bloque. Conte cuestiona la ausencia de una auténtica defensa común y subraya cómo esta estrategia militarista agrava las desigualdades económicas y políticas entre países, al tiempo que aleja al continente de su espíritu pacifista.

Leer más...

Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial: Enfoque en la Guerra Arancelaria Global

IMFC

Del 10 al 12 de abril de 2025 se llevaron a cabo en Washington D.C. las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, centradas en gran medida en la escalada de la guerra arancelaria global. Con la participación de ministros de finanzas, gobernadores de bancos centrales y representantes de más de 180 países, el encuentro analizó el impacto de las tasas y barreras comerciales en el crecimiento económico, la inversión y las cadenas de suministro. Este artículo detalla el origen de estas reuniones, las discusiones clave, sus implicaciones y las perspectivas para la cooperación multilateral.

Leer más...

Inicio de la Expo 2025 en Osaka: “Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas”

EXPO OSAKA 1 11zon

La Expo 2025, inaugurada el 13 de abril de 2025 en Osaka, Japón, bajo el lema “Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas”, constituye un punto de encuentro global para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la innovación social. Durante seis meses, más de 150 países y organizaciones presentan avances en sostenibilidad, tecnología y cultura, promoviendo el diálogo intercultural y la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad de vida. Este artículo explora el origen del evento, sus preparativos, su impacto en la región y las perspectivas que abre para el futuro del desarrollo colectivo.

Leer más...

Search