Un vehículo que puede convertir el CO2 en oxígeno

Esto que veis aquí no es una ensalada: se trata de YeZ, el concepto de vehículo que no solo es 100% eléctrico y respetuoso con el ambiente, si no que limpia la atmósfera, convirtiendo el dióxido de carbono en oxígeno. Mola. Sobre todo teniendo en cuenta que poco a poco hay menos árboles que hagan el trabajo y más CO2 en la atmósfera, y que a este paso acabaremos asfixiados en nuestra propia contaminación (lo cual no siempre es agradable). Tienes más imágenes y detalles, como de costumbre, tras dar el verde salto.

Aunque bajarse de semejante ensalada no es todo lo “cool” que uno pudiera desear, su funcionamiento vendría dado por una combinación de energía solar y energía eólica, que ayudaría a girar las ruedas como si de molinos de viento se tratara.

Y sé que os estáis preguntando: ¿cómo funciona el mágico sistema que convierte el CO2 en oxígeno? No hay detalles, serían una especie de “plantas” que convertirían el  CO2 en electricidad y liberarían oxígeno. Y si encima tenemos en cuenta que es un concepto pensado para el año 2030, acude a nuestra cabeza un “claaaaaro, claaaaaaro…” (mientras asentimos y sonreímos) que parece bajar sus probabilidades de convertirse en realidad. No obstante, es de sobra conocido que la reacción química es posible en las plantas, de modo que no es ciencia ficción.
Fue presentado en la Expo Mundial de Shangai 2010 y se trata de un concepto conjunto por parte de SAIC y GM.

Por: Javier G. Pereda (Cardesign)


Recomendamos

Noticias actuales

1 de Abril: El Día de las Bromas y la Alegría Inocente

DIA DE BROMAS

El 1 de abril es ampliamente conocido como el Día de las Bromas, una efeméride en la que las personas se divierten realizando y compartiendo bromas inofensivas. Este día invita a dejar a un lado la seriedad y disfrutar de momentos de risa y complicidad, recordándonos la importancia del humor en la vida cotidiana. En este artículo exploramos los orígenes del Día de las Bromas, su evolución a través del tiempo, su impacto cultural y algunas ideas creativas para celebrar este día con diversión y respeto.

Leer más...

El Monje que Vendió su Ferrari: Transformación y Motivación para una Vida Plena

MOTIVACION

El Monje que Vendió su Ferrari, escrito por Robin Sharma, es un libro de motivación que invita a la reflexión sobre el verdadero significado del éxito y la felicidad. A través de una narrativa inspiradora, el autor comparte lecciones sobre la importancia de equilibrar el éxito material con el crecimiento personal y espiritual. La obra propone que la verdadera realización proviene del autoconocimiento, la disciplina y el cultivo de la paz interior, ofreciendo un camino para transformar la vida a través de cambios profundos en la mentalidad y el estilo de vida.

Leer más...

Prótesis en Humanos: Innovación y Esperanza para una Nueva Calidad de Vida

PROTESIS 11zon

Las prótesis han revolucionado la forma en que las personas con discapacidades recuperan movilidad y funcionalidad, transformando vidas con tecnología avanzada y diseños personalizados. Este artículo explora la evolución histórica de las prótesis, las innovaciones actuales en dispositivos protésicos, y cómo la combinación de ingeniería, medicina y diseño ha permitido mejorar la calidad de vida de quienes dependen de estas soluciones. Se abordan también los desafíos y perspectivas futuras en el campo de la prótesis humana.

Leer más...

Search