Un vehículo que puede convertir el CO2 en oxígeno

Esto que veis aquí no es una ensalada: se trata de YeZ, el concepto de vehículo que no solo es 100% eléctrico y respetuoso con el ambiente, si no que limpia la atmósfera, convirtiendo el dióxido de carbono en oxígeno. Mola. Sobre todo teniendo en cuenta que poco a poco hay menos árboles que hagan el trabajo y más CO2 en la atmósfera, y que a este paso acabaremos asfixiados en nuestra propia contaminación (lo cual no siempre es agradable). Tienes más imágenes y detalles, como de costumbre, tras dar el verde salto.

Aunque bajarse de semejante ensalada no es todo lo “cool” que uno pudiera desear, su funcionamiento vendría dado por una combinación de energía solar y energía eólica, que ayudaría a girar las ruedas como si de molinos de viento se tratara.

Y sé que os estáis preguntando: ¿cómo funciona el mágico sistema que convierte el CO2 en oxígeno? No hay detalles, serían una especie de “plantas” que convertirían el  CO2 en electricidad y liberarían oxígeno. Y si encima tenemos en cuenta que es un concepto pensado para el año 2030, acude a nuestra cabeza un “claaaaaro, claaaaaaro…” (mientras asentimos y sonreímos) que parece bajar sus probabilidades de convertirse en realidad. No obstante, es de sobra conocido que la reacción química es posible en las plantas, de modo que no es ciencia ficción.
Fue presentado en la Expo Mundial de Shangai 2010 y se trata de un concepto conjunto por parte de SAIC y GM.

Por: Javier G. Pereda (Cardesign)


Recomendamos

Noticias actuales

Estreno de la Novena Sinfonía de Beethoven - 7 de mayo de 1824

SINFONIA

El 7 de mayo de 1824, Ludwig van Beethoven estrenó su Novena Sinfonía en Viena, una obra maestra que marcaría un antes y un después en la música clásica. Esta sinfonía no solo es famosa por su calidad musical, sino también por ser la primera en incluir un coro y voces solistas en su cuarto movimiento, lo que le otorgó una singularidad histórica en la música sinfónica.

Leer más...

Tendencias en el sector fintech: Inteligencia artificial y blockchain a la vanguardia

FIND TECH

La inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain se están consolidando como las principales tendencias en el sector fintech, según expertos del ámbito financiero y tecnológico. Estas tecnologías están revolucionando la forma en que los servicios financieros operan, mejorando la eficiencia, la precisión y la personalización. La automatización de tareas y el análisis avanzado de datos permiten a las empresas ofrecer soluciones más ágiles y adaptadas a las necesidades individuales de los clientes, marcando un antes y un después en el sector.

Leer más...

Predicciones misteriosas en "Poniendo las Calles"

PONIENDO LAS CALLES

En el reciente episodio de "Poniendo las Calles", el experto en misterios José Talavera sorprendió a los oyentes con predicciones alarmantes para el año 2025. Talavera advirtió sobre un desastre devastador que, según él, marcará el inicio de una serie de tragedias que afectarán a distintas partes del mundo. El enigmático experto describió los eventos como una secuencia de sucesos inexplicables que alterarán el curso de la historia. Sus palabras dejaron una sensación de inquietud, ya que aseguró que los próximos meses estarán llenos de "incertidumbre y caos".

Leer más...

Search