Juniper presenta revolucionarias soluciones para redes móviles en el Mobile World Congress

Obtener servicios 3G y 4G corriendo en la misma red, lograr una experiencia de TV en cualquier smartphone y tener conexiones seguras en cualquier dispositivo móvil en un amplio rango de aplicaciones corporativas ya son una realidad gracias al nuevo conjunto de soluciones de Juniper Networks que estará presentando durante el Mobile World Congress 2010. Las soluciones de Juniper están basadas en su Sistema Operativo Junos y los innovadores routers de Borde Universal Series MX 3D y Gateways de Servicios Series SRX. Esta nueva red promete revolucionar el mercado de las redes móviles mundiales y permitirá reducir el costo de la banda ancha móvil considerablemente al operador.

Destacan entre sus productos: Junos Pulse para Smartphones, que es el primer software cliente descargable en la industria que provee conexiones seguras a través de smartphones, notebooks y netbooks. Juniper Mobile Core Evolution software que permite tener una experiencia de banda ancha móvil en cualquier dispositivo. Y gracias a Juniper Media Flow se podrán optimizar las redes móviles y fijas para una entrega rápida y eficiente de video y multimedia.

Juniper está ofreciendo una estrategia diferenciada para el networking móvil, el cual enfrenta el tema de la congestión de tráfico en el núcleo en el momento justo y en la parte correcta de la red, dijo Stéphane Téral, analista principal, Infraestructura Móvil y FMA en Infonetics Research. Además de entregar a los proveedores móviles un camino de evolución a tecnologí­as 4G, Juniper está enfrentando los requerimientos actuales para escalar, proteger y habilitar servicios de banda ancha para un crecimiento continuo de utilidades.

Para más información sobre el lanzamiento visita www.juniper.net/mwcpressroom

Recomendamos

Noticias actuales

22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural

EFEMERIDE 21 11zon

El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.

Leer más...

La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo

RUTA DE LA SEDA 11zon

Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.

Leer más...

La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?

CIENCIA Y DEPORTE 11zon

El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.

Leer más...

Search