Primer Mozilla Add-ons Workshop en Lima Perú (MAOW 2010)

En un esfuerzo conjunto entre la comunidad Mozilla Perú, la Corporación Mozilla y la Comunidad de Software Libre Garcilasina (COSOLIG), se está organizando el primer taller sobre desarrollo de extensiones para Firefox, MAOW 2010, actividad que se desarrollará el próximo 27 de Febrero desde las 9:00 horas hasta las 18:30 horas, siendo el primer evento MAOW que se desarrolla en Latino América orientado a desarrolladores web. El objetivo del evento es dar a conocer el potencial e innovación de las extensiones de Mozilla y la plataforma web, los temas principales están centrados en el desarrollo de extensiones para Firefox 3.6, software complementario que extienden la funcionalidad de Firefox, además de desarrollo de Jetpacks, la más reciente innovación de Mozilla.

Sobre el Taller

El taller se desarrollará en los laboratorios de cómputo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, habilitadas con las herramientas necesarias para el desarrollo de extensiones, proyector multimedia y una conexión a Internet de alta velocidad.

Sobre los Expositores

Para este primer MAOW, compartirán su experiencia y conocimiento el Director de Relaciones con Desarrolladores de la Corporación Mozilla, Jorge Villalobos (Costa Rica) y Hernán Rodrí­guez Colmeiro (Argentina), experto en el desarrollo de Jetpacks y tecnologí­as de extensión Firefox.

Sobre el Lugar del Evento

Este importante Workshop se desarrollará en los laboratorios de la Facultad de Ingenierí­a de Sistemas, Computo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega ubicado en la Av. Bolivar 1821 - Distrito de Pueblo Libre en la ciudad de Lima Perú.

Otros Detalles

El ingreso es libre y la capacidad limitada.

Más Información en: http://mozilla.pe/maowlima2010 y www.cosolig.org

Contactos de Registro de Pre-Inscripción

Percy Cabello (percy @ mozilla.pe) y Daniel Yucra (daniel @ somoslibres.org).

Recomendamos

Noticias actuales

22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural

EFEMERIDE 21 11zon

El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.

Leer más...

La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo

RUTA DE LA SEDA 11zon

Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.

Leer más...

La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?

CIENCIA Y DEPORTE 11zon

El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.

Leer más...

Search