Adios downtime: protección de datos con cloudcomputing

Cada hora de downtime, ocasionada por algún tipo de desastre, puede costarle a su empresa miles de dólares, al mismo tiempo que pone en riesgo la imagen que tanto le ha costado construir. Tradicionalmente la recuperación ante desastres para servidores físicos es lenta y realmente costosa,migrar a un servidor en la nube provee una solución anticipada, simple y rentable.

Para algunas empresas aun no están claros los beneficios de una estrategia de recuperación ante desastres basada en cloudcomputing, sin embargo “es importante tener en cuenta que el almacenamiento en la nube permite desplazar información hacia afuera sin invertir en un centro de datos secundario, acelera los tiempos de recovery, al mismo tiempo que disminuye el costo de las copias de seguridad” así lo expresó Gerardo Sandoval, CEO de Gconex.net y partner de Microsoft.

Bajos costos, elasticidad y rápida implementación son sólo algunas de las ventajas de optar por la nube como la primera opción para proteger nuestros datos valiosos, pero no termina allí. Sandoval menciona que todos servidores cloudestán respaldados por altos estándares de rendimiento, ya que los data centerscuentan con certificacionescomo SSAE16 Nivel Tier IV, que garantizan estabilidad y disponibilidad.

“Con un cloud server o un servidor en la nube usted tendrá acceso a aplicaciones y podrá seguir trabajando mientras posea conexión a internet, evitando un posibleuna crisis en su organización” afirmó el presidente de Gconex.net

Las empresas deben enfocarse en el alcance global de internet y de cloudcomputing para mover sus datos fuera de su región y asegurarse que en el caso de un problema, los procesos continúen corriendo de manera oportuna sin interrumpir operaciones comerciales.

Para información sobre servidores cloud ingrese en: http://gconex.net/cloud-computing.php


Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 23 de Abril: Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

libros 11zon

Cada 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una iniciativa de la UNESCO establecida en 1995 para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual. La fecha coincide simbólicamente con el fallecimiento de figuras literarias como William Shakespeare y Miguel de Cervantes, y marca también el inicio anual del programa de Capital Mundial del Libro.

Leer más...

La 'Fiesta del Cine 2025' ofrecerá entradas desde S/7 en todo el país los días 28 y 29 de abril

CINE

Los días lunes 28 y martes 29 de abril de 2025 se celebrará en todo el Perú la ‘Fiesta del Cine 2025’, organizada por la Asociación Nacional de Salas de Cine del Perú (ANASACI). Durante estas dos jornadas, las entradas en formato 2D tendrán un precio desde S/7 soles, mientras que formatos especiales como Prime y 4DX se ofrecerán a mitad de precio. Además, algunas cadenas como Cinemark dispondrán de entradas 3D a S/8 y asientos Dbox a S/12.

Leer más...

Chefs internacionales rinden homenaje a la huerta calagurritana en el arranque de las Jornadas de la Verdura en Calahorra, España

CALAGURRITANA

Del 22 al 27 de abril de 2025, Calahorra celebra la XXIX edición de sus Jornadas Gastronómicas de la Verdura, donde chefs de Estados Unidos, Colombia, Perú, México y España, agrupados en la asociación “Entre fogones”, rindieron homenaje a la huerta calagurritana. Tras visitar los cultivos y descubrir la frescura y diversidad de la coliflor y otras hortalizas locales, los cocineros adaptaron sus menús en un acto inaugural que combinó showcookings y la obra de teatro Chefs de la compañía Yllana.

Leer más...

Search