Adios downtime: protección de datos con cloudcomputing

Cada hora de downtime, ocasionada por algún tipo de desastre, puede costarle a su empresa miles de dólares, al mismo tiempo que pone en riesgo la imagen que tanto le ha costado construir. Tradicionalmente la recuperación ante desastres para servidores físicos es lenta y realmente costosa,migrar a un servidor en la nube provee una solución anticipada, simple y rentable.

Para algunas empresas aun no están claros los beneficios de una estrategia de recuperación ante desastres basada en cloudcomputing, sin embargo “es importante tener en cuenta que el almacenamiento en la nube permite desplazar información hacia afuera sin invertir en un centro de datos secundario, acelera los tiempos de recovery, al mismo tiempo que disminuye el costo de las copias de seguridad” así lo expresó Gerardo Sandoval, CEO de Gconex.net y partner de Microsoft.

Bajos costos, elasticidad y rápida implementación son sólo algunas de las ventajas de optar por la nube como la primera opción para proteger nuestros datos valiosos, pero no termina allí. Sandoval menciona que todos servidores cloudestán respaldados por altos estándares de rendimiento, ya que los data centerscuentan con certificacionescomo SSAE16 Nivel Tier IV, que garantizan estabilidad y disponibilidad.

“Con un cloud server o un servidor en la nube usted tendrá acceso a aplicaciones y podrá seguir trabajando mientras posea conexión a internet, evitando un posibleuna crisis en su organización” afirmó el presidente de Gconex.net

Las empresas deben enfocarse en el alcance global de internet y de cloudcomputing para mover sus datos fuera de su región y asegurarse que en el caso de un problema, los procesos continúen corriendo de manera oportuna sin interrumpir operaciones comerciales.

Para información sobre servidores cloud ingrese en: http://gconex.net/cloud-computing.php


Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 10 de mayo: La historia de la madre

HISTORIA MADRE

El 10 de mayo es una fecha que, en muchos países del mundo, se celebra el Día de la Madre. Esta efeméride honra la figura materna y su invaluable rol en la sociedad, la familia y la vida de cada persona. En diversos países, las celebraciones incluyen desde cenas familiares hasta actos de agradecimiento y homenaje. Además de ser una jornada de reconocimiento, esta fecha resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos y derechos de las madres, quienes, a menudo, enfrentan diversas dificultades en su papel.

Leer más...

Salario mínimo en Argentina aumenta en mayo

ECO ARGENTENTINA

En mayo de 2025, el Gobierno de Argentina ha implementado un aumento en el salario mínimo, vital y móvil, aunque los detalles específicos del incremento aún no se han especificado. Este ajuste es parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de una creciente inflación y una economía desafiante. El aumento tiene como objetivo ayudar a las familias argentinas a enfrentar la escalada de los precios de bienes y servicios, y es una medida clave en la política económica del país.

Leer más...

Peso mexicano se fortalece frente al dólar

PESO MEXICANO 11zon

El peso mexicano ha mostrado una apreciación frente al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 19.48 pesos por dólar en la apertura del mercado el 6 de mayo de 2025. Esta mejora en la moneda mexicana se ha visto impulsada por factores económicos locales y globales, incluida la recuperación de los mercados emergentes y la estabilidad en los precios del petróleo. La apreciación del peso refleja un entorno económico más favorable y una creciente confianza en la economía de México.

Leer más...

Search