Anonymous continúa sus mega ataques

Tras una larga jornada de bloqueos a páginas que defienden los derechos de autor en el mundo, lo que ha pasado a la historia como el mayor ataque de negación de servicio DDoS jamás antes perpetrado, el colectivo Anonymous ha compartido un video donde le canta a la libertad de información.
La canción que circula en YouTube, titulada “Occupy anthem”, es un rap que recoge imágenes de protestas alrededor del mundo, recordando al mundo que aunque no tengan un rostro, tienen una voz tan fuerte que nadie podrá detenerlos.
Tras esta breve pausa, el grupo anónimo continuó con su operación, teniendo como blanco al sitio del Departamento de Defensa de los Estados Unidos y al de la oficina de registro público para el registro de los derechos de autor y depósito de material de derechos de autor (copyright.gov).
A través de una de sus cuentas oficiales en Twitter (desde Colombia), el colectivo dedicó las siguientes palabras: “La derrota aplastante solo pudo haber sido obra de la unidad de ideas de todos ustedes, porque todos lo somos. Aunque no nos conocemos estamos dispuestos a arriesgar todo por su libertad, y no somos del ejército”.
La Operación Megaupload ha conseguido este viernes alterar las páginas de Disney Store, Universal Studios, Vivendi y la de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos.
Esta medida se tomó en respuesta a la censura que realizó el FBI al sitio Megaupload, por los delitos de conspiración de crimen organizado, cometer infracciones de derechos de autor de forma masiva, lavado de dinero y dos oficios criminales de violación de la propiedad intelectual.
Tras una larga jornada de bloqueos a páginas que defienden los derechos de autor en el mundo, lo que ha pasado a la historia como el mayor ataque de negación de servicio DDoS jamás antes perpetrado, el colectivo Anonymous ha compartido un video donde le canta a la libertad de información.
La canción que circula en YouTube, titulada “Occupy anthem”, es un rap que recoge imágenes de protestas alrededor del mundo, recordando al mundo que aunque no tengan un rostro, tienen una voz tan fuerte que nadie podrá detenerlos.
Tras esta breve pausa, el grupo anónimo continuó con su operación, teniendo como blanco al sitio del Departamento de Defensa de los Estados Unidos y al de la oficina de registro público para el registro de los derechos de autor y depósito de material de derechos de autor (copyright.gov).
A través de una de sus cuentas oficiales en Twitter (desde Colombia), el colectivo dedicó las siguientes palabras: “La derrota aplastante solo pudo haber sido obra de la unidad de ideas de todos ustedes, porque todos lo somos. Aunque no nos conocemos estamos dispuestos a arriesgar todo por su libertad, y no somos del ejército”.
La Operación Megaupload ha conseguido este viernes alterar las páginas de Disney Store, Universal Studios, Vivendi y la de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos.
Esta medida se tomó en respuesta a la censura que realizó el FBI al sitio Megaupload, por los delitos de conspiración de crimen organizado, cometer infracciones de derechos de autor de forma masiva, lavado de dinero y dos oficios criminales de violación de la propiedad intelectual.
Fuente: RPP

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search