El sitio 12306.cn genera más de 1.000 millones de visitantes únicos diarios

gigante como Google o Facebook, pero la respuesta real es malgo más enrevesada.
¿Cuánta gente hay en el mundo? 7.000 millones, de los cuales casi 1.200 son chinos. Con lo que la web parece lógico que sea visitada por personas de dicha nacionalidad. Os lo desvelamos tras el salto.
Se trata de la web china de compra de billetes de tren 12306.cn y es común que reciba cerca de 1.000 millones de visitantes únicos diarios. Ahí es nada. No me quiero ni imaginar el tamaño de los servidores que aguanten ese tráfico.
Y no todo es tan fácil. Entre el 5 y 9 de enero la web registró picos de hasta 1.400 millones de visitas. Aproximadamente el 1 % de los cibernautas la han visitado alguna vez, y creedme que aunque parece poco eso es una auténtica barbaridad.
También es frecuente, que supere a los grandes de Internet como Google o Facebook con frecuencia aunque con estas cifras no es de extrañar.
Para dar datos más concretos el sistema vende entre 5 y 7 millones de billetes de tren al día y en él se realizan más de 11 millones de transacciones financieras al día derivadas de la compra de dichos billetes.
Este estudio fue realizado por Global Times sobre la web abierta el 28 de diciembre con escasos recursos y los administradores de la misma han pasado de un ancho de banda de 400 Mb por segundo a 1.5 Gb, lo cual vuelve a ser increíble

No es Google o Facebook, los sitios más visitados del mundo.Ya sabemos que hay 7.000 millones, de los cuales casi 1.200 son chinos. Con lo que la web parece lógico que sea visitada por personas de dicha nacionalidad.

Se trata de la web china de compra de billetes de tren 12306.cn y es común que reciba cerca de 1.000 millones de visitantes únicos diarios. Ahí es nada. No me quiero ni imaginar el tamaño de los servidores que aguanten ese tráfico. Y no todo es tan fácil. Entre el 5 y 9 de enero la web registró picos de hasta 1.400 millones de visitas.

Aproximadamente el 1 % de los cibernautas la han visitado alguna vez, y creedme que aunque parece poco eso es una auténtica barbaridad. También es frecuente, que supere a los grandes de Internet como Google o Facebook con frecuencia aunque con estas cifras no es de extrañar. 

Para dar datos más concretos el sistema vende entre 5 y 7 millones de billetes de tren al día y en él se realizan más de 11 millones de transacciones financieras al día derivadas de la compra de dichos billetes. 

Este estudio fue realizado por Global Times sobre la web abierta el 28 de diciembre con escasos recursos y los administradores de la misma han pasado de un ancho de banda de 400 Mb por segundo a 1.5 Gb, lo cual vuelve a ser increíble.


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search