Ley SOPA temporalmente queda congelada

Como alguien dijo se quedaron sin SOPA los congresistas americanos, pero ya se iba a venir y no cabe duda que es un gran noticia para todos los usarios de internet. Esta ontroversial ley SOPA (Stop Online Piracy Act), es malevola pretendía bloquear cualquier web que contenga enlaces a contenidos protegidos por derechos de autor así como implantar una serie de duras restricciones ha sido congelada por el Congreso de los Estados Unidos hasta que se encuentre un consenso y se unifiquen criterios respecto a ella. De esta manera, el proyecto de ley ya no será sometido a votación el 24 de enero como se tenía previsto.
Esta vez la decisión vino desde la Casa Blanca, que encontró contraproducente la ley. “Mientras que creemos que la piratería online es un serio problema que requiere una seria respuesta legislativa, no respaldaremos una legislación que reduce la libertad de expresión, incrementa las amenazas a la seguridad y socava la dinámica y la innovación global de Internet” afirmó en un comunicado, firmado tres asesores del presidente Barack Obama.
Como se recuerda, el proyecto de la ley SOPA está diseñado para perseguir a páginas web que ofrecen copias ilegales de música, películas y programas de televisión con total impunidad. Incluso, el proyecto de ley facultaría al Departamento de Justicia y los titulares de derechos de autor a exigir que los motores de búsqueda eliminen vínculos a sitios "dedicados" a la infracción de derechos.
Desde que el proyecto SOPA, salió a la luz en octubre del 2011, ha provocado más de una reacción contraria por parte de los defensores de la libertad de Internet y compañías de Internet, como Google, Yahoo y Facebook, que afirman  que esta norma podría frenar la
Como alguien dijo se quedaron sin SOPA los congresistas americanos, pero ya se iba a venir y no cabe duda que es un gran noticia para todos los usarios de internet. Esta ontroversial ley SOPA (Stop Online Piracy Act), es malevola pretendía bloquear cualquier web que contenga enlaces a contenidos protegidos por derechos de autor así como implantar una serie de duras restricciones ha sido congelada por el Congreso de los Estados Unidos hasta que se encuentre un consenso y se unifiquen criterios respecto a ella. De esta manera, el proyecto de ley ya no será sometido a votación el 24 de enero como se tenía previsto.
Esta vez la decisión vino desde la Casa Blanca, que encontró contraproducente la ley. “Mientras que creemos que la piratería online es un serio problema que requiere una seria respuesta legislativa, no respaldaremos una legislación que reduce la libertad de expresión, incrementa las amenazas a la seguridad y socava la dinámica y la innovación global de Internet” afirmó en un comunicado, firmado tres asesores del presidente Barack Obama.
Como se recuerda, el proyecto de la ley SOPA está diseñado para perseguir a páginas web que ofrecen copias ilegales de música, películas y programas de televisión con total impunidad. Incluso, el proyecto de ley facultaría al Departamento de Justicia y los titulares de derechos de autor a exigir que los motores de búsqueda eliminen vínculos a sitios "dedicados" a la infracción de derechos. 
Desde que el proyecto SOPA, salió a la luz en octubre del 2011, ha provocado más de una reacción contraria por parte de los defensores de la libertad de Internet y compañías de Internet, como Google, Yahoo y Facebook, que afirman  que esta norma podría frenar la

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search