Todavia usan el 8,3% de usuarios Internet Explorer 6, el navegador web más inseguro de Microsoft

Internet Explorer 6 supuso una revolución en su tiempo, y en la era del Netscape mantenía un dominio absoluto, tanto que todavía sigue con nosotros convirtiéndose en una lacra que ha supuesto miles de quebraderos de cabeza a desarrolladores web y todo lo contrario a lo que fue en su tiempo.
Ahora no hace más que ralentizar la adopción de nuevos estándares y sumir a parte de la población en una experiencia de Internet tan aterradora que no hay palabras para describirla. Pero por fin Microsoft quiere acabar con su sufrimiento y el de millones de personas realizando una actualización automática remota.
En noviembre del año pasado todavía poco más de un 14% de los usuarios de Internet usaban IE6, ahora la cifra es afortunadamente de un 8,3%, siendo su principal reducto de resistencia China, donde se junta el 4,7% de usuarios mundiales, pero Microsoft quiere que para el año que viene sea de menos de un 1%.
Para ello ha ideado un sistema de actualización automática que cambiará IE6 por la versión de IE más actual que el sistema operativo del ordenador soporte, y es que no debemos olvidar que por ahí sigue habiendo W95 y W98.
Tal vez si hubiera desaparecido a su debido tiempo lo echaríamos de menos, pero con todo el follón que ha armado sólo nos queda esperar que su destrucción sea rápida y nos da igual que sea dolorosa o no.
Internet Explorer 6 supuso una revolución en su tiempo, y en la era del Netscape mantenía un dominio absoluto, tanto que todavía sigue con nosotros convirtiéndose en una lacra que ha supuesto miles de quebraderos de cabeza a desarrolladores web y todo lo contrario a lo que fue en su tiempo. 
Ahora no hace más que ralentizar la adopción de nuevos estándares y sumir a parte de la población en una experiencia de Internet tan aterradora que no hay palabras para describirla. Pero por fin Microsoft quiere acabar con su sufrimiento y el de millones de personas realizando una actualización automática remota. 
En noviembre del año pasado todavía poco más de un 14% de los usuarios de Internet usaban IE6, ahora la cifra es afortunadamente de un 8,3%, siendo su principal reducto de resistencia China, donde se junta el 4,7% de usuarios mundiales, pero Microsoft quiere que para el año que viene sea de menos de un 1%. Para ello ha ideado un sistema de actualización automática que cambiará IE6 por la versión de IE más actual que el sistema operativo del ordenador soporte, y es que no debemos olvidar que por ahí sigue habiendo W95 y W98. 
Tal vez si hubiera desaparecido a su debido tiempo lo echaríamos de menos, pero con todo el follón que ha armado sólo nos queda esperar que su destrucción sea rápida y nos da igual que sea dolorosa o no.

Recomendamos

Noticias actuales

30 de Marzo: Día Internacional de la Colaboración Global – Unidos para un Futuro Mejor

FUTURO MEJOR

El 30 de marzo se celebra, en algunos círculos y comunidades internacionales, el Día Internacional de la Colaboración Global. Esta efeméride invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación entre naciones, organizaciones y ciudadanos para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, las crisis sanitarias y las desigualdades sociales. Este artículo explora los orígenes e inspiración de este día, su relevancia en la era de la interconexión digital y cómo la colaboración puede transformar el futuro de nuestro planeta.

Leer más...

Contabilidad en tu Negocio: Clave para una Gestión Financiera Efectiva

GESTION FINANCIERA

La contabilidad es el pilar fundamental de cualquier negocio, proporcionando información esencial para la toma de decisiones y la planificación estratégica. Este artículo analiza la importancia de una buena gestión contable, explica cómo llevar un registro detallado de las finanzas y ofrece consejos prácticos para optimizar la contabilidad en tu negocio. Con una contabilidad adecuada, las empresas pueden mejorar su rentabilidad, cumplir con sus obligaciones fiscales y planificar un crecimiento sostenible.

Leer más...

Libro de Ciencia Ficción: Ventana a Mundos Imaginarios y Realidades Futuristas

CIENCIA FICCION 11zon

La ciencia ficción es un género literario que nos transporta a universos paralelos, futuros posibles y realidades alternativas, donde la imaginación se fusiona con avances tecnológicos y reflexiones sobre la condición humana. Este artículo explora la evolución y el impacto de los libros de ciencia ficción, destacando sus temáticas innovadoras, su capacidad para cuestionar el presente y su influencia en la cultura y la tecnología. Desde clásicos que han marcado generaciones hasta obras contemporáneas que desafían los límites de lo posible, la ciencia ficción sigue siendo un faro de creatividad y pensamiento crítico.

Leer más...

Search