YouTube y su canal educativo, YouTube para escuelas

YouTube se ha convertido en una especie de televisión del mundo por Internet con todo tipo de contenidos. Claro, estos contenidos van desde la morralla más absurda e incoherente hasta verdaderas obras de arte, aderezando el conjunto con vídeos gatetiles, de música, accidentes y locuras.
Entre todo esto, aunque no lo creáis hay vídeos educativos, ponencias y muchísimo material para aprender. YouTube quiere que las escuelas lo utilicen sin que los alumnos se pasen el día tonteando y ha creado YouTube for Schools, su versión educativa.
El bonico vídeo de arriba nos explica como han creado un sistema especial con una versión “capada” de YouTube que permite sólo visualizar contenido educativo, sin posibilidad de dejar comentarios.
El contenido accesible es proporcionado y elegido por YouTube EDU, formado por universidades e instituciones como TED, Smithsonian, KhanAcademy… y globalmente todos aquellos colegios, universidades y profesores que se inscriban.
Además, para evitar perderse en la inmensidad de contenidos, han dividido los mismos por niveles y por temáticas, ofreciendo más de 300 listas de reproducción y selecciones acordes.
Sin duda mucho mejor que aquellos VHS con documentales grabados de la tele que nos ponían antes en el cole y una manera genial de que la educación e internet vayan juntos de la mano.
Fuente: [YouTube]
YouTube se ha convertido en una especie de televisión del mundo por Internet con todo tipo de contenidos. Claro, estos contenidos van desde la morralla más absurda e incoherente hasta verdaderas obras de arte, aderezando el conjunto con vídeos gatetiles, de música, accidentes y locuras.

Entre todo esto, aunque no lo creáis hay vídeos educativos, ponencias y muchísimo material para aprender. YouTube quiere que las escuelas lo utilicen sin que los alumnos se pasen el día tonteando y ha creado YouTube for Schools, su versión educativa.

El bonico vídeo de arriba nos explica como han creado un sistema especial con una versión “capada” de YouTube que permite sólo visualizar contenido educativo, sin posibilidad de dejar comentarios.

El contenido accesible es proporcionado y elegido por YouTube EDU, formado por universidades e instituciones como TED, Smithsonian, KhanAcademy… y globalmente todos aquellos colegios, universidades y profesores que se inscriban.

Además, para evitar perderse en la inmensidad de contenidos, han dividido los mismos por niveles y por temáticas, ofreciendo más de 300 listas de reproducción y selecciones acordes.

Sin duda mucho mejor que aquellos VHS con documentales grabados de la tele que nos ponían antes en el cole y una manera genial de que la educación e internet vayan juntos de la mano. 

Fuente: [YouTube]

Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 20 de febrero: La primera vez que se patentó la bicicleta en 1818

PRIMERA BICI

El 20 de febrero de 1818, el inventor alemán Karl von Drais patentó la "Draisiana", un precursor de la bicicleta moderna. Su invento revolucionó el transporte personal, siendo la primera máquina de propulsión humana que permitía a una persona moverse con más rapidez y sin el esfuerzo físico de caminar. Este invento sentó las bases de la evolución que daría lugar a la bicicleta tal y como la conocemos hoy en día. En este artículo exploramos la importancia de este evento y cómo la bicicleta cambió el curso del transporte y la movilidad.

Leer más...

La conexión mente-cuerpo: ¿Cómo influyen las emociones en la salud física?

MENTE CUERPO
Cada vez más estudios demuestran que la mente y el cuerpo están profundamente conectados. El estrés, la ansiedad y las emociones negativas pueden debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de enfermedades, mientras que la felicidad y el optimismo pueden mejorar la salud y la longevidad. ¿Cómo influyen nuestras emociones en el cuerpo? ¿Podemos mejorar nuestra salud mental para fortalecer nuestro bienestar físico? En este artículo exploramos la ciencia detrás de la conexión mente-cuerpo y cómo aplicarla en nuestra vida diaria.

Leer más...

El enigma de los sueños: ¿Qué nos revelan sobre la mente humana?

SUEÑO PSICO 1

Los sueños han sido objeto de fascinación y estudio durante siglos. Desde las interpretaciones psicoanalíticas de Sigmund Freud hasta los modernos estudios en neurociencia, el fenómeno onírico sigue siendo un misterio. ¿Por qué soñamos? ¿Tienen significado nuestros sueños o son solo un proceso aleatorio del cerebro? En este artículo exploramos las teorías más importantes sobre los sueños, su impacto en la memoria y la creatividad, y cómo pueden ser una ventana a nuestro subconsciente.

Leer más...

Search