Convierta su sitio web en su principal fuente de ingresos

computadordolarMás de 100.000 sitios web se crean diariamente, pero son más las compañías que fracasan en el intento que aquellas que alcanzan éxito. ¿Cuál es el secreto? ¿Cómo lo hacen? ¿Qué puede hacer para tener el resultado esperado? Existen muchas formas de sumarse a la batalla en Internet y destacarse entre el montón, para ello se necesita tiempo y esfuerzo.

Para iniciar con buen pie un proyecto web, Lyon recomendó tomar en cuenta los siguientes aspectos:
1.Establecer  objetivos inteligentes: asegurarse de que sean medibles. ¿Por qué tiener un sitio web, cómo medir su éxito? ¿qué pienso lograr? ¿Vender más? ¿Mejorar la imagen de su empresa para darla a conocer en el exterior? Son preguntas que se deben  plantear en una primera instancia.

2.Diseño orientado al objetivo: el diseño será el que modele la interacción entre el cliente  y el website. La cuidadosa selección de colores, alineaciones, el interés visual y estética será  lo primero que observará el usuario.

3.Desarrollar contenido: la información que se muestra en un sitio web permite a potenciales clientes conocer una empresa, por tal motivo ésta debe ser clara y concreta.  Lo más importante que se debe mostrar es plasmar: ¿Qué hace? ¿Por qué elegirlos? ¿Qué ofrece que la competencia no tiene?".

4.Un plan de alojamiento  efectivo: Más vale invertir bien que lamentar. Nada se hace con tener una página web excelente si su servidor se cae a menudo y nadie puede visitarla. El supuesto ahorro que puede significar un alojamiento de mala calidad, puede hacer perder muchas ventas.


5.Actualización del contenido: La actualización del sitio web lo posiciona a los largo del tiempo en los primeros lugares de los buscadores, convirtiéndose en una de las principales fuentes de promoción y publicidad, adicionalmente permite que sus usuarios visiten constantemente la página pues saben que no es un contenido estático.

6. Pensar sobre estrategia móvil de forma simultánea: se debe tomar en cuenta el porcentaje de los visitantes que pueden utilizar dispositivos móviles para acceder a un sitio web. Si es alto, es posible que la construcción de una versión separada de un portal móvil, o incluso una aplicación sea una excelente opción. Si es relativamente baja, sólo se debe asegurar de que éste funcione en teléfonos inteligentes, pero no  es necesario invertir en una versión adicional.

7.Estudiar a la competencia: Revise muchos sitios de empresas de su sector, e incluso otro tipo de organizaciones. Esto le dará pautas para su propio sitio y le permitirá evaluar aciertos y errores de aquellos.
Un sitio web es una herramienta de marketing fenomenal y  para muchas empresas es la única fuente de negocio. Para obtener los mejores beneficios de la web se deben definir objetivos, determinar los medios de acción y desarrollar estrategias de contenido que resulten atractivos para el público al cual se quiere llegar.


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search