World Series Poker 2011 con grandes atractivos en este gran torneo

Lo que comenzó con sólo seis jugadores en el año 1970 se ha convertido en espectáculo más grande del juego, con más de 70.000 participantes que compiten por más de 180.000.000 dólares en premios frente a las cámaras de la cadena televisiva ESPN. Este evento reune 58 torneos distintos en todas las variantes de póquer, las marcas con entradas que van desde $ 500 a $ 50.000 por evento.

Además más de 380 mesas de póquer que se distribuyen en más de 100.000 pies cuadrados  y en el gran lugar Rio All-Suite Hotel & Casino en Las Vegas, donde los jugadores de poker de más de 115 naciones diferentes convergen en el anual "Woodstock de Poker." Además, las 24 horas los juegos y de dinero en efectivo, durante todo el evento.

A pesar de ser el póquer un juego con bastantes años de trayectoria, las nuevas tecnologías y la gran cantidad de dinero que mueve seducen cada día a más adeptos. Hoy en día existen grandes sitios de poker, un juego con bastantes años de trayectoria, las nuevas tecnologías y la gran cantidad de dinero que mueve seducen cada día a más adeptos.

El fenómeno crece en Latinoamérica y España, en donde se ha cambiado la baraja tradicional por una de póquer o por el ratón del ordenador para disputar esta afición, que combina el azar con la habilidad mental.

La práctica de jugar al poker y apostar sube, sobre todo entre las personas más jóvenes, aunque lo ejercita gente de todas las edades.

Además existen sitio más populares que otros como texas holdem poker que combina reglas simples, un aprendizaje bastante rápido y la oportunidad de ser rico y famoso son las razones por las que el Texas Hold’em se ha convertido, por encima del 7 Card Stud, en la modalidad de póker más escogida por los jugadores.

Evento: 42nd Anual World Series of Poker
Fecha: 31 de Mayo hasta 19 de Julio del 2011


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search