Demostrado Facebook sigue siendo inseguro y hackeable

Una vez más Facebook la popular red social se muestra como la más insegura, esta vez un mensaje que apareció en el muro del famoso emprendedor informático, invitaban a hacer un 'hackeo'  colectivo de la red social para conseguir que Facebook se financie con inversiones de los usuarios y no de grandes corporaciones y bancos.

Esta vez el blanco fue en la cuenta de Mark Zuckerberg, creador de Facebook, que fue atacado por los hackers: en el muro de su página -ahora inaccesible- pudo leerse: "Que comience el hackeo. Si Facebook necesita dinero, en vez de ir a los bancos ¿por qué no dejar que los usuarios inviertan de un modo social allí? ¿Por qué no transformar Facebook en un 'negocio social' tal y como describe el Premio Nobel Muhammad Yunus?".

En el post se leía: "Dejemos que comience el hackeo: Si Facebook necesita dinero, ¿por qué no en lugar de ir a los bancos, Facebook le permite a sus usuarios invertir en la empresa de una manera social?, ¿por qué no transformar Facebook en un ‘negocio social' como el ganador del Premio Nobel, Mamad Yunus, lo describió? ¿Qué opinas? #hackercup2011".

La compañía no dio ningún comentario después del incidente, sin embargo el hecho de que la propia página del creador de la red social haya sido hackeada a despertado alertas en torno a la seguridad que ofrece el sitio.

El ataque parece surgir en respuesta a el trato que alcanzaron recientemente Facebook y Goldman, y que podría traer a la compañía hasta 750 nuevos inversionistas agrupados en un mismo fondo a través de Goldman.

A finales del año pasado Facebook admitió que a través de sus aplicaciones se han transmitido datos confidenciales a empresas de publicidad y otras de rastreo en la web, pero señaló que las acusaciones que había hecho la prensa son "exageradas".

Aquí el mensaje publicado por el presunto hacker.

 


Recomendamos

Noticias actuales

La bicicleta eléctrica de Lidl en España: movilidad asequible y urbana con sello alemán

BICICLETA ELECTRICA 11zon

Lidl ha lanzado en España una nueva bicicleta eléctrica que ha captado la atención del público por su precio accesible, diseño funcional y características técnicas competitivas. Fabricada por la marca alemana Crivit, esta e-bike está pensada para la movilidad urbana, ofreciendo una alternativa sostenible para desplazamientos diarios. Su lanzamiento se ha agotado en varias tiendas en pocas horas, lo que confirma la creciente demanda de soluciones de transporte ecológicas, prácticas y económicas en las ciudades españolas.

Leer más...

Apple presenta nueva tecnología de batería: autonomía, sostenibilidad e innovación energética

APPLE BATERIA

Apple ha revelado su nueva tecnología de batería durante su conferencia anual de desarrolladores, prometiendo mejoras significativas en la autonomía, eficiencia térmica y sostenibilidad ambiental de sus dispositivos. El avance, basado en nuevos materiales de ánodo y algoritmos de gestión energética optimizados por inteligencia artificial, busca revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus iPhones, MacBooks y Apple Watches. Se espera que la innovación marque un nuevo estándar en la industria tecnológica global.

Leer más...

Juicio por la desaparición de Johana Ramallo: verdad, justicia y una deuda con las víctimas de trata en Argentina

RAMALLO 1

El juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo, joven argentina de 23 años desaparecida en 2017, ha comenzado en La Plata tras años de lucha por parte de su familia y organizaciones feministas. El caso, catalogado como trata de personas con fines de explotación sexual, simboliza la lucha contra la impunidad en los crímenes de género en Argentina. El proceso judicial busca no solo esclarecer los hechos, sino sentar un precedente en la visibilización del entramado criminal detrás de las redes de trata.

Leer más...

Search