Casi dos millones de usuarios de Facebook morirán en 2011

Unos más tarde, otros más temprano, casi todos a destiempo. Y estas desapariciones dejan huecos profundos, difíciles de llenar, entre familiares y amigos. Pero donde dejan también huella es en el inevitable Facebook. Según sus estadísticas durante 2011 en Estados Unidos fallecerán unos 480.000 usuarios, en todo el mundo será una cifra próxima a 1.780.000. Y lo cierto es que no se puede considerar usuarios “activos” a los propietarios de estas cuentas.

Y nos referimos a una cifra que irá aumentando en una proporción similar a la extensión de este servicio entre la población. Todo esto matiza las estadísticas ya de por sí abultadas de Facebook. Y aún hay más.Por un lado estárían las cuentas duplicadas que tienen algunos usuarios con perfiles diferentes, uno para amigos, otro para trabajo.

Así un teórico “Francisco Javier García Colmenero” podría tener, además de esa cuenta para los familiares, una cuenta como “Javier G. Colmenero” para clientes, otra como “Paco García” para los amigos, otra como “Fran Colmenero” para los ligues… y todo esto sólo con distintas variantes sobre su nombre real, no entramos ya en los apodos o nicks ni en las cuentas de empresas e instituciones, que Facebook clasifica como “perfiles” y no como “usuarios”.

Diversas estimaciones calculan que en los próximos años hasta un 10% de nuestros contactos en Facebook no se corresponderán con personas reales sino con empresas, instituciones o colectivos que serán en realidad “bots sociales”. Mientras, para los usuarios fallecidos Facebook ha creado un servicio que permite bloquear dicha cuenta para que únicamente tengan acceso a ella los que ya habían sido aceptados como amigos en vida del usuario desaparecido.

El trasfondo tiene que ver también con el concepto de “usuario activo” que tiene Facebook, y que se refiere a quien ha accedido a la cuenta al menos una vez en los últimos 30 días. Al final todo podría ser más sencillo si la Red Social por antonomasia continúa con su intención de preguntarnos nuestra dirección física y nuestro número de teléfono móvil. Bastaría entonces con que nos pegasen un toque o nos hiciesen un verde y ya les devolvemos nosotros la llamada para confirmar que seguimos vivos.

Por: Antonio Rentero [CNN / Imagen: Fast Company]


Recomendamos

Noticias actuales

30 de Marzo: Día Internacional de la Colaboración Global – Unidos para un Futuro Mejor

FUTURO MEJOR

El 30 de marzo se celebra, en algunos círculos y comunidades internacionales, el Día Internacional de la Colaboración Global. Esta efeméride invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación entre naciones, organizaciones y ciudadanos para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, las crisis sanitarias y las desigualdades sociales. Este artículo explora los orígenes e inspiración de este día, su relevancia en la era de la interconexión digital y cómo la colaboración puede transformar el futuro de nuestro planeta.

Leer más...

Contabilidad en tu Negocio: Clave para una Gestión Financiera Efectiva

GESTION FINANCIERA

La contabilidad es el pilar fundamental de cualquier negocio, proporcionando información esencial para la toma de decisiones y la planificación estratégica. Este artículo analiza la importancia de una buena gestión contable, explica cómo llevar un registro detallado de las finanzas y ofrece consejos prácticos para optimizar la contabilidad en tu negocio. Con una contabilidad adecuada, las empresas pueden mejorar su rentabilidad, cumplir con sus obligaciones fiscales y planificar un crecimiento sostenible.

Leer más...

Libro de Ciencia Ficción: Ventana a Mundos Imaginarios y Realidades Futuristas

CIENCIA FICCION 11zon

La ciencia ficción es un género literario que nos transporta a universos paralelos, futuros posibles y realidades alternativas, donde la imaginación se fusiona con avances tecnológicos y reflexiones sobre la condición humana. Este artículo explora la evolución y el impacto de los libros de ciencia ficción, destacando sus temáticas innovadoras, su capacidad para cuestionar el presente y su influencia en la cultura y la tecnología. Desde clásicos que han marcado generaciones hasta obras contemporáneas que desafían los límites de lo posible, la ciencia ficción sigue siendo un faro de creatividad y pensamiento crítico.

Leer más...

Search