China dominará Internet en 5 años

Al principio fueron los restaurantes, luego los todo a 100, ahora los bares… casi sin darnos cuenta tanto la economía mundial como nuestros barrios se están viendo dominadas por la que se dice que será la primera potencia mundial en el futuro, China.

Pero su total dominación no es tan distante como pudiera parecer, algunos sectores como los bazares y bares de tapas ya lo han comprobado, pero es que además en 5 años puede que todos tengamos que aprender chino para movernos por las principales páginas de Internet. ????!Según unos gráficos creados por Nextweb a partir de datos sobre las páginas y usuarios de Internet entre el 2000 y el 2010, el crecimiento de China en internet resulta asombroso. Actualmente el 22,6% de los usuarios utiliza el chino frente al 27,3% que usa el inglés. Eso supone una diferencia de 91 millones de usuarios.

Con el rápido aumento de usuarios chinos en estos 10 años (un 1.277,4% con respecto al 281,2% del inglés) es muy probable que en 5 años el idioma chino sea el dominante en la red, eso sí con la censura china pertinente.

Como dato interesante el español ha sido el 5º idioma en crecimiento con una subida de un 743,2% y se situa como tercer idioma de Internet con un 7,8% de usuarios. Así que ya sabéis, tenemos que aplicarnos y hacer del idioma de Cervantes el primero en 20 años. Basta de WTFs y LOLs, lo suyo son las siglas de toda la vida PQC (PeroQueCo..) MPLC (MePartoLaCaja) y el ya clásico NPI

 

Fuente: http://thenextweb.com/asia/2010/12/21/chinese-the-new-dominant-language-of-the-internet-infographic/


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search