Facebook Messages: no es email

facebookmailHoy fue presentado un nuevo sistema de comunicación por Facebook. Esto no es un email. Marck Zuckerberg ha insistido en la presentación de Facebook Messages que es un “moderno sistema de mensajes”, que no es un email pero que podría reemplazarlo. Incluso en un guiño hacia la simplicidad han activado el dominio fb.com, que evidentemente redirige a Facebook.

Lo cierto es que el servicio integra las comunicaciones de la propia cuenta de Facebook, emails, SMS, servicios de chat ajenos a Facebook y lo agrupa todo como un solo flujo de comunicación. Pues al final va a ser que no era tan sólo una cuenta más de email.

Desde luego con Facebook Messages vas a tener una cuenta de correo electrónico con formato Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (¿acaso lo dudabas?) pero no es obligatorio que la utilices, es decir, puedes dirigir las comunicaciones a tu cuenta preexistente de Hotmail, Yahoo, Gmail o la del trabajo (“que no, jefe, que no estoy mirando el Facebook, estoy comprobando unos pedidos de un proveedor”).

Algunas diferencias con una cuenta de email de las de toda la vida es que no tendrás un campo de título del mensaje ni CC/BCC (copia y copia oculta). Para enviar el mensaje bastará con apretar el botón Enter y en ocasiones funcionará en la práctica como si fuese un chat.
Podrás agrupar todas las comunicaciones con un contacto, independientemente de que estas sean correos electrónicos, chats, mensajes desde móvil o señales de humo… bueno, esto último está en estudio. De esta forma podrás seguir el hilo de una conversación aunque está haya ido saltando de un medio de comunicación a otro.

Una novedad es el Buzón Social, donde se priorizarán los mensajes de aquellas personas con quien mantengas una relación más estrecha. Supuestamente esta prestación va a ser la más importante pues de manera automática Facebook filtra las comunicaciones que te lleguen de tu círculo más íntimo de amistades, dejando fuera las del típico amigo de un amigo de un amigo, que quedarían en un carpeta diferenciada.
Zuckerberg ha dicho claramente que esta función es un “Gmail killer” pues funcionaría mejor que su Buzón de Prioritarios al contar con toda la experiencia de la red social en la “discriminación” de tu círculo de amistades en Facebook. Su idea es ofrecer la solución ideal a una generación que está abandonando el correo electrónico para comunicarse de manera instantánea.

Ahora los usuarios decidirán si quieren usarlo o desecharlo.


Recomendamos

Noticias actuales

22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural

EFEMERIDE 21 11zon

El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.

Leer más...

La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo

RUTA DE LA SEDA 11zon

Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.

Leer más...

La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?

CIENCIA Y DEPORTE 11zon

El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.

Leer más...

Search