La gran complejidad de información que gestiona Google

La enormidad de información que gestiona google siempre ha sido un misterio no solo es a veces es imposile entender  que tecnología hay detras de todo esto, pero entre cifras tan altas normalmente sobreviene un mareo y una incomprensión totales. Como cuando lees algo sobre las distancias entre galaxias. Es tanto, que no sabes si es sólo mucho, muchísimo o muchisisísimo. Apelativos como “grande” se quedan cortos para dar paso a “colosal”, “descomunal”, “titánico” o “gargantuesco”. Bueno, aquí tienes un nuevo intento de describir gráficamente los números de Google, el monstruo tentacular de colores que todo lo alcanza.

googletamano

 

Entre otras cosas, podemos ver que Google tiene un 40.000 millones de páginas indexadas, 3 billones (recordemos que el billón/trillón/etc estadounidense no es igual al nuestro) de URL’s únicas, que escritas seguidas llegarían hasta la órbita de Venus.

También vemos que el almacenamiento total a todos los usuarios que ofrece Gmail es de 1.740 millones de CDs de audio, que puestos unos encima de otros superarían los 2000 Km de altura. El Everest no llega a 9.

Entre otros muchos datos, es curioso ver cómo Youtube está generando pérdidas en Google. Sólo recuperan un 14% de lo que les cuesta mantener el servicio, que actualmente usa tanto ancho de banda como todo Internet utilizaba en el año 2000. No obstante, teniendo en cuenta que en una de sus instalaciones cuentan con un esqueleto de Tiranosaurio Rex completo, parece que el dinero no es uno de sus problemas. Es como si el monstruo sangrase pero comiera a un mayor ritmo.

Incluso el diccionario inglés lo recoge como verbo. Después de ver tantas comparaciones, sigo sin hacerme una idea clara de su tamaño. Quizá lo más adecuado sea decir que es googlesco. No os extrañéis que de aquí a unos años, cuando haya luna llena, se pueda leer: “Google”

Más información: Tecnicalia

Fuente: gizmodo.es


Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 10 de mayo: La historia de la madre

HISTORIA MADRE

El 10 de mayo es una fecha que, en muchos países del mundo, se celebra el Día de la Madre. Esta efeméride honra la figura materna y su invaluable rol en la sociedad, la familia y la vida de cada persona. En diversos países, las celebraciones incluyen desde cenas familiares hasta actos de agradecimiento y homenaje. Además de ser una jornada de reconocimiento, esta fecha resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos y derechos de las madres, quienes, a menudo, enfrentan diversas dificultades en su papel.

Leer más...

Salario mínimo en Argentina aumenta en mayo

ECO ARGENTENTINA

En mayo de 2025, el Gobierno de Argentina ha implementado un aumento en el salario mínimo, vital y móvil, aunque los detalles específicos del incremento aún no se han especificado. Este ajuste es parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de una creciente inflación y una economía desafiante. El aumento tiene como objetivo ayudar a las familias argentinas a enfrentar la escalada de los precios de bienes y servicios, y es una medida clave en la política económica del país.

Leer más...

Peso mexicano se fortalece frente al dólar

PESO MEXICANO 11zon

El peso mexicano ha mostrado una apreciación frente al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 19.48 pesos por dólar en la apertura del mercado el 6 de mayo de 2025. Esta mejora en la moneda mexicana se ha visto impulsada por factores económicos locales y globales, incluida la recuperación de los mercados emergentes y la estabilidad en los precios del petróleo. La apreciación del peso refleja un entorno económico más favorable y una creciente confianza en la economía de México.

Leer más...

Search