Las estadisticas sobre la pornografía en Internet

Definitivamente es bueno dar a conocer las estadísticas y los números sobre la industria del porno online. En este artículo se da a conocer detalles sobre la más rentable de los negocios que  millones de personas visitan a diario páginas de contenidos para adultos, son dos cosas que no se discuten.

En el sitio Online MBA detallan una recopilación de las principales cifras del sector del porno en Internet, mostradas en forma de infografía:

  1. El 12% de las webs en Internet, alrededor de 25 millones, son pornográficas.
  2. Cada segundo se gastan más de 3 millones de dólares en pornografía, y más de 28.000 internautas están viendo porno.
  3. 40 millones de norteamericanos visitan con frecuencia páginas para adultos. Un tercio son mujeres; también, el 70% de los hombres entre 18 y 24 años entra regularmente en estas webs.
  4. La industria mueve en todo el mundo un total de 4.900 millones de dólares al año. De éstos, 2.840 millones se generan en los Estados Unidos.
  5. Cada día circulan por Internet 2.500 millones de e-mails con contenidos pornográficos.
  6. El 25% de las consultas en buscadores están relacionadas con la pornografía, lo que supone unas 68 millones de consultas al día.
  7. El 35% de las descargas en Internet son de pornografía.
  8. Los términos relacionados con la pornografía más introducidos en los buscadores son “sexo” (75 millones), “citas para adultos” (30 millones) y “porno” (23 millones).
  9. El estado de Utah es el de mayor tasa de suscriptores de porno en los EEUU: 5,47 hogares de cada mil.
  10. El 34% de los internautas se ha encontrado involuntariamente con escenas pornográficas, a través de pop-ups, correos electrónicos o enlaces.
  11. Cada día hay 116.000 búsquedas de pornografía infantil.
  12. La edad media en la que un niño ve porno en Internet por primera vez es de once años.
  13. El 20% de los hombres reconoce haber visto porno online en el trabajo.
  14. El día que más porno se ve es el domingo. En EEUU, el Día de Acción de Gracias es el de menos visitas en todo el año

 


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search