Facebook y MySpace, mandaron datos de usuarios a agencias publicitarias sin autorización

facebook_1Facebook, MySpace y otras redes sociales han estado enviando datos personales a las agencias de publicidad, a pesar de su promesa de no distribuir esa información sin su permiso. Así lo denuncia hoy el periódico The Wall Street Journal.

El periódico norteamericano señala que la práctica se activa cuando un internauta clica en una publicidad. Automáticamente el nombre del usuario y sus números de identificación llegan a la agencia. El diario señala que después de avisar a las redes sociales implicadas, Facebook y MySpace corrigieron su código.

Por este sistema, las agencias publicitarias recibían información útil para formar perfiles de consumidores, con la edad, profesión y lugar de residencia, entre otros datos.

La acusación del WSJ se extiende a las redes sociales y a las agencias más importante, como Doubleclick (Google) y Right Media (Yahoo), aunque han negado haber hecho uso de esos datos.

A través de la web, la agencia publicitaria sólo recibe la dirección del internauta que ha clicado, sin embargo si la conexión es através de una red social, a esa información se le incorpora el perfil del usuario.

Fuente: El País


Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 10 de mayo: La historia de la madre

HISTORIA MADRE

El 10 de mayo es una fecha que, en muchos países del mundo, se celebra el Día de la Madre. Esta efeméride honra la figura materna y su invaluable rol en la sociedad, la familia y la vida de cada persona. En diversos países, las celebraciones incluyen desde cenas familiares hasta actos de agradecimiento y homenaje. Además de ser una jornada de reconocimiento, esta fecha resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos y derechos de las madres, quienes, a menudo, enfrentan diversas dificultades en su papel.

Leer más...

Salario mínimo en Argentina aumenta en mayo

ECO ARGENTENTINA

En mayo de 2025, el Gobierno de Argentina ha implementado un aumento en el salario mínimo, vital y móvil, aunque los detalles específicos del incremento aún no se han especificado. Este ajuste es parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de una creciente inflación y una economía desafiante. El aumento tiene como objetivo ayudar a las familias argentinas a enfrentar la escalada de los precios de bienes y servicios, y es una medida clave en la política económica del país.

Leer más...

Peso mexicano se fortalece frente al dólar

PESO MEXICANO 11zon

El peso mexicano ha mostrado una apreciación frente al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 19.48 pesos por dólar en la apertura del mercado el 6 de mayo de 2025. Esta mejora en la moneda mexicana se ha visto impulsada por factores económicos locales y globales, incluida la recuperación de los mercados emergentes y la estabilidad en los precios del petróleo. La apreciación del peso refleja un entorno económico más favorable y una creciente confianza en la economía de México.

Leer más...

Search