Las 10 marcas más valoradas del mundo

Acaba de publicarse el estudio BrandZ 2010 realizado por MillwardBrown que agrupa las 100 marcas más importantes del mundo en función de su valoración de mercado. Actualmente, el top 10 de las marcas más valoradas está copado por marcas tecnológicas ocupando las cuatro primeras posiciones Google, IBM, Apple y Microsoft.

Google vuelve a ocupar por cuarto año consecutivo la primera posición, con un valor de marca que supera los 114.000 millones de dólares, un incremento interanual del 14%. Detrás del lider indiscutible del buscador se encuentran otras cuatro marcas tecnológicas como son IBM, valorada en 86.000 millones de dólares (+30%), Apple con un valor de 83.000 millones (+32%) y Microsoft con una valoración estable en 76.000 millones de dólares.

Las marcas españolas mejor posicionadas en este ranking son Santander (18.012 millones), reforzando su posición como la séptima marca financiera del mundo, y BBVA (12.977 millones), se sitúa en el puesto 13. Movistar (12.434 millones) se convierte en el octavo operador móvil del mundo y Zara (8.986 millones), por su parte, es la tercera marca de ropa del mundo, sólo por detrás de Nike y H&M.

Estos rankings de marcas son útiles para comprobar la evolución del sector y la empresa pero no termino de encajar el valor monetario que se le asigna a una marca por sí misma. Por ejemplo, pensemos dentro de las marcas españolas en BBVA Y Santander, Ambas tienen un valor por separado, pero en el imposible caso de una fusión la marca resultante sería distinta y previsiblemente con un valor mayor o menor de las sinergías que se consiguieran.

Por otra parte, una marca sin empresa detrás no es nada. Google es la número actualmente, pero si Google deja de hacer las cosas como las hace ahora mismo porque cambie la política de empresa o la marca pase a ser gestionada por otro grupo empresarial, la marca perdería todo el sentido y valor que tiene actualmente.
Mas información: MillwardBrown


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search