Las 10 marcas más valoradas del mundo

Acaba de publicarse el estudio BrandZ 2010 realizado por MillwardBrown que agrupa las 100 marcas más importantes del mundo en función de su valoración de mercado. Actualmente, el top 10 de las marcas más valoradas está copado por marcas tecnológicas ocupando las cuatro primeras posiciones Google, IBM, Apple y Microsoft.

Google vuelve a ocupar por cuarto año consecutivo la primera posición, con un valor de marca que supera los 114.000 millones de dólares, un incremento interanual del 14%. Detrás del lider indiscutible del buscador se encuentran otras cuatro marcas tecnológicas como son IBM, valorada en 86.000 millones de dólares (+30%), Apple con un valor de 83.000 millones (+32%) y Microsoft con una valoración estable en 76.000 millones de dólares.

Las marcas españolas mejor posicionadas en este ranking son Santander (18.012 millones), reforzando su posición como la séptima marca financiera del mundo, y BBVA (12.977 millones), se sitúa en el puesto 13. Movistar (12.434 millones) se convierte en el octavo operador móvil del mundo y Zara (8.986 millones), por su parte, es la tercera marca de ropa del mundo, sólo por detrás de Nike y H&M.

Estos rankings de marcas son útiles para comprobar la evolución del sector y la empresa pero no termino de encajar el valor monetario que se le asigna a una marca por sí misma. Por ejemplo, pensemos dentro de las marcas españolas en BBVA Y Santander, Ambas tienen un valor por separado, pero en el imposible caso de una fusión la marca resultante sería distinta y previsiblemente con un valor mayor o menor de las sinergías que se consiguieran.

Por otra parte, una marca sin empresa detrás no es nada. Google es la número actualmente, pero si Google deja de hacer las cosas como las hace ahora mismo porque cambie la política de empresa o la marca pase a ser gestionada por otro grupo empresarial, la marca perdería todo el sentido y valor que tiene actualmente.
Mas información: MillwardBrown


Recomendamos

Noticias actuales

20 de Marzo: El Día Internacional de la Felicidad y Otros Acontecimientos Históricos

DIA DE LA FELICIDAD

El 20 de marzo es una fecha significativa en el calendario mundial, especialmente por su conmemoración como el Día Internacional de la Felicidad, establecido por las Naciones Unidas en 2012. Este día se centra en la importancia de la felicidad y el bienestar en la vida de las personas y en el desarrollo de políticas que promuevan estos valores. Además, el 20 de marzo ha sido testigo de otros eventos históricos que han dejado huella en la humanidad. Este artículo explora la historia detrás de esta efeméride, así como otros hechos importantes que ocurrieron en esta fecha.

Leer más...

La Batalla de Juana de Arco: La Guerrera que Cambió el Rumbo de la Historia

JUANA DE ARCO

Juana de Arco, conocida como "La Doncella de Orleans", es una de las figuras más emblemáticas de la historia medieval. Su valentía y liderazgo durante la Batalla de Orleans en 1429 fueron cruciales para cambiar el curso de la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra. A pesar de su corta edad y la discriminación por ser mujer, Juana fue clave para la recuperación de tierras francesas y la coronación del Delfín Carlos VII. Este artículo explora la importancia de la Batalla de Orleans, el papel de Juana de Arco como líder militar y su legado como símbolo de resistencia y valentía.

Leer más...

Sigmund Freud: El Padre del Psicoanálisis y su Revolución en la Psicología

sigmund 11zon

Sigmund Freud es considerado uno de los psicólogos más influyentes de la historia y el padre del psicoanálisis, una corriente que revolucionó la forma de entender la mente humana. Su teoría sobre el inconsciente, los mecanismos de defensa y los complejos psicológicos cambió para siempre el panorama de la psicología, la psiquiatría y las ciencias sociales. A pesar de las críticas que recibió a lo largo de su vida y después de su muerte, las contribuciones de Freud continúan siendo fundamentales en la psicología moderna. Este artículo explora su vida, sus teorías más importantes y su legado en la psicología.

Leer más...

Search