- Se impulsará empleo de nuevas tecnologías en el manejo agronómico de papa nativa, vid y cacao; así como en mejoramiento ganadero.
- Acuerdo suscrito con centro de estudios de EEUU tendrá una vigencia de cinco años, con opción a renovación hasta por 20 años.
Para promover el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías en el agro, así como la capacitación e intercambio de profesionales del sector agricultura en nuestro país, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) suscribió un memorandum de entendimiento interinstitucional con la Universidad Estatal de Colorado de Estados Unidos.
La meta principal del citado documento es desarrollar un trabajo similar como el realizado entre la Universidad de Davis y el gobierno de Chile durante más de 30 años, mediante el cual, el país sureño se convirtió en un agroexportador mundial de frutas y vegetales.
El acuerdo con la Universidad de Colorado tendrá una vigencia de cinco años, renovables hasta por 20 años. En la primera etapa se busca impulsar el empleo e incorporación de nuevas tecnologías en el manejo agronómico de papa nativa, vid y cacao; así como en manejo y mejoramiento ganadero en bovinos, ovinos y caprinos en las Estaciones Experimentales Agrarias del INIA.
Asimismo, a través de la Escuela de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Colorado, se desarrollarán actividades de capacitación e intercambio educativo, dando oportunidad a profesionales del INIA para realizar pasantías internacionales.
El memorandum de entendimiento fue suscrito por el jefe del INIA, Ing. César Paredes Piana – representación del Ministro de Agricultura, Adolfo De Córdova-, el Vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Colorado, James A. Cooney y diversos representantes de dicha casa de estudios.
De esta manera, el INIA y la Universidad de Colorado reconocen el valor de las experiencias de cooperación educacional, que integren la teoría con la práctica, y la internacionalización de sus instituciones para incrementar el potencial del sector agrario.