Presidente regional de Tacna solicitará redistribución del arancel especial de Zofra Tacna
Presidente regional solicitará redistribución del arancel especial de Zofra Tacna
*Propuesta busca que recursos se queden en Tacna para proyectos de desarrollo.
El Presidente Regional de Tacna Ingeniero Tito Chocano Olivera, propondrá al gobierno, la redistribución del 17% de arancel de Zofratacna, que actualmente se destinan a los céticos de Ilo, Paita y Matarani, para que sea reorientado a proyectos de desarrollo regional, a través de las municipalidades provinciales y distritales de Tacna, según documento de propuesta que será derivado al poder ejecutivo.
La propuesta técnica para la redistribución del arancel especial, contempla que el 97% del total recaudado sea invertido en la región Tacna. El documento en mención, será aprobado este lunes 15 de agosto en el directorio de Zofratacna, para ser presentado posteriormente al Presidente de la República, informó Jorge Salinas Cerreño, Presidente de Directorio.
Con la redistribución, los nuevos beneficiarios serán las municipalidades distritales de la provincia de Tacna con el 2% cada una; el 3% a cada municipalidad provincial de Tarata, Candarave y Jorge Basadre, que deberán destinar a obras de infraestructura y atracción turística. Mientras el 39% que se entrega al PET será derivado al Gobierno Regional.
Desde la creación de Zotac en 1990 hasta junio del 2011, Zofratacna ha obtenido una recaudación de 209 millones de dólares. De los cuales 28 millones han sido transferidos a céticos Ilo y 2 millones para los céticos de Paita y Matarani.
En los últimos años se ha reducido la aplicación de los porcentajes arancelarios, debido a la política de apertura comercial del país. En el año 1990 se inició con una tasa de 10%, en el año 1997 se redujo a 8% sobre el valor CIF; mientras el año 2009, volvió a reducirse en 6%, este último significo una reducción en la recaudación del 25%, cifras que demuestran que Zofratacna, ya no ostenta la bonanza económica de los primeros años.
Salinas Cerreño, precisó que para concretar la propuesta de redistribución del arancel especial, será necesario modificar el artículo tercero del D.S. Nº 021 – 2003 – MINCETUR. Además dejar sin efecto el artículo segundo del mismo D.S., que dispone la asignación del 2% del arancel a MINCETUR.
El Presidente Regional de Tacna Ingeniero Tito Chocano Olivera, propondrá al gobierno, la redistribución del 17% de arancel de Zofratacna, que actualmente se destinan a los céticos de Ilo, Paita y Matarani, para que sea reorientado a proyectos de desarrollo regional, a través de las municipalidades provinciales y distritales de Tacna, según documento de propuesta que será derivado al poder ejecutivo.
La propuesta técnica para la redistribución del arancel especial, contempla que el 97% del total recaudado sea invertido en la región Tacna. El documento en mención, será aprobado este lunes 15 de agosto en el directorio de Zofratacna, para ser presentado posteriormente al Presidente de la República, informó Jorge Salinas Cerreño, Presidente de Directorio. Con la redistribución, los nuevos beneficiarios serán las municipalidades distritales de la provincia de Tacna con el 2% cada una; el 3% a cada municipalidad provincial de Tarata, Candarave y Jorge Basadre, que deberán destinar a obras de infraestructura y atracción turística. Mientras el 39% que se entrega al PET será derivado al Gobierno Regional.
Desde la creación de Zotac en 1990 hasta junio del 2011, Zofratacna ha obtenido una recaudación de 209 millones de dólares. De los cuales 28 millones han sido transferidos a céticos Ilo y 2 millones para los céticos de Paita y Matarani.
En los últimos años se ha reducido la aplicación de los porcentajes arancelarios, debido a la política de apertura comercial del país. En el año 1990 se inició con una tasa de 10%, en el año 1997 se redujo a 8% sobre el valor CIF; mientras el año 2009, volvió a reducirse en 6%, este último significo una reducción en la recaudación del 25%, cifras que demuestran que Zofratacna, ya no ostenta la bonanza económica de los primeros años.
Salinas Cerreño, precisó que para concretar la propuesta de redistribución del arancel especial, será necesario modificar el artículo tercero del D.S. Nº 021 – 2003 – MINCETUR. Además dejar sin efecto el artículo segundo del mismo D.S., que dispone la asignación del 2% del arancel a MINCETUR.
Efeméride 8 de Abril: Un Día para Recordar y Reflexionar
El 8 de abril se ha convertido en un día significativo para conmemorar eventos y logros que han marcado la historia en diversos ámbitos. Esta efeméride invita a la reflexión sobre hitos culturales, sociales y políticos, recordándonos la importancia de aprender del pasado para construir un futuro mejor.
Porque Debemos Emprender: El Camino Hacia la Innovación y la Independencia
Emprender es mucho más que iniciar un negocio; es un camino de autodescubrimiento, innovación y transformación personal y social. Este artículo explora las razones fundamentales para emprender, abarcando desde el impulso creativo hasta el impacto económico y social, y cómo la mentalidad emprendedora puede abrir nuevas oportunidades y fomentar el desarrollo sostenible.
El Apartheid: Una Era de Segregación y Resistencia en Sudáfrica
El apartheid fue un sistema institucionalizado de segregación racial implementado en Sudáfrica desde 1948 hasta 1994. Este artículo analiza sus orígenes, la estructura de discriminación que instauró, las consecuencias en la sociedad y el largo camino hacia la reconciliación y la justicia.