Por: César Ortiz Anderson
Pdte. de APROSEC
Este es un fenómeno sin solución desde hace muchos años atrás, la violencia juvenil en general, las pandillas, las barras bravas, la secuela de su accionar es común, sobretodo los fines de semana, cientos de heridos y numerosos muertos, hoy marca un punto de quiebre la lamentable, absurda y evitable muerte de la joven María Paola Vargas Ortiz, el error que supuestamente cometió fue estar en la hora y lugar equivocado, pero hablamos de las cuatro de la tarde de un sábado y frente a uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad, hasta ahora todo seña que la joven fue asesinada por un grupo de pandilleros cuando viaja en una camioneta custer, cuidado esto nos podría pasar con cualquier familiar, con el hijo o nieto de alguna autoridad o político, es momento con mano firme y dura de tomar las decisiones adecuadas para impedir que vuelvan a suceder tragedias como la que hoy vive la familia Vargas Ortiz. En los diversos artículos que propuse en los últimos años, señalo que la violencia no la debemos combatir con violencia sino con inteligencia, pero cuidándonos de no abrir la puerta a la impunidad, todo delito deberá ser sancionado en su justa medida, para ello están las leyes y espero el buen criterio de los magistrados, como todo problema altamente mediático, hoy autoridades y políticos levantan voces y proponen posibles soluciones, lo primero es que estamos frente a un fenómeno social y el cual no se puede erradicar, lo que si se puede con mucho trabajo y esfuerzo es el reducir el número de pandillas y barras bravas, que son responsables de homicidios, asaltos, robos, hurtos, violaciones y actos vandálicos, pero para ello, debemos empezar conociendo la cifra real de cuantos jóvenes las integran, algunos cálculos policiales señalan entre 10,000 o 12,000 jóvenes solo en Lima y el Callao, pero se debe hacer un censo científico, para ello el Perú debe contar con un observatorio del crimen.
Es importante analizar detenidamente el código penal, ya que debemos contar con las herramientas jurídicas adecuadas para enfrentar con éxito este fenómeno. En mi opinión hay dos acciones a tomar en forma inmediata por parte de los clubes de fútbol, la primera el empadronar a todos los integrantes de sus barras y la segunda, el no obsequiar entradas a sus barristas, es sabido a manos de quienes van a para muchas de ellas.
Finalmente queda claro que hay que realizar un trabajo integral y articulado, se deben aunar esfuerzos y ser firmes con las leyes en la mano y saber aplicarlas correctamente, La educación y la familia son factores mas que importantes, la absurda muerte de Maria Paola ya sirvió para dar vida con sus órganos donados a cuatro personas, que sirva también para evitar que ocurran nuevamente estas tragedias, que sea el punto de partida para no seguir estando entre la espada y la pared, frente a esta demencial violencia
- Visto: 1627
![](/images/equiposiphone.jpg)