Con ese propósito, el Ing. De Córdova entregó a la DRA-Puno más de 5,000 pacas de heno, medicinas, fertilizantes, fungicidas y adherentes, productos para fumigación (mochilas pulverizadoras) y otros implementos, que contribuirán a atender al ganado vacuno y a las crías de camélidos, que sufren los estragos de las bajas temperaturas y la destrucción de los pastos.
El Ministro dio a conocer en Puno los alcances del Seguro Agrario Catastrófico (SAC), orientado a garantizar el pago por la pérdida de los cultivos a los agricultores, en vista que el Seguro en esta región del Antiplano beneficiará a 46,000 productores, por un valor asegurado de S/. 23.1 millones. El costo de la prima "financiada por el Estado- supera los S/. 4.1 millones.
El Ing. De Córdova dijo que para el 2010 la inversión del MINAG en la Región Puno será de 63,6 millones de nuevos soles. Informó que el Programa de Mantenimiento de Infraestructura de Riego (PMIR) invirtió S/. 16 millones de nuevos soles en Puno, el 2009, beneficiando a 35,620 familias, en 30,395 hectáreas de cultivo y agregó que el Programa de Encauzamiento de Ríos y Protección de Estructuras de Captación (PERPEC) también ha efectuado el año pasado, en la Región lacustre, una inversión de S/. 1,7 millones, beneficiando a 1,920 familias en 2,703 hectáreas de cultivo.
A más de 4,300 metros sobre el nivel del mar, el titular del ramo llegó hasta los distritos puneños de Samán y Taraco, poblados duramente azotados por las incesantes lluvias y por el crecimiento del caudal del río Ramis, que ha dañado extensas áreas de cultivo y provocado la muerte de decenas de animales.
En ambos distritos, el Ing. De Córdova, acompañado de autoridades de la DRA, también puso a disposición de los agricultores pacas de heno, medicinas, semilla de forrajes, y mochilas pulverizadoras, destinadas a mitigar en parte los efectos provocados por la inclemencia de la naturaleza.
MINAG
- Visto: 1152
