
- Visto: 159
El 2025 trae consigo un calendario lleno de feriados ideales para disfrutar de días de descanso, celebrar tradiciones culturales o planificar actividades en familia. Conocer estas fechas es clave para organizar viajes, eventos o compromisos laborales. A continuación, te presentamos una guía completa de los feriados oficiales en Perú para este año, acompañada de un contexto sobre su relevancia histórica y cultural.
Miles de manifestantes descienden a Lima y en todo el Perú, marchan para pedir la dimisión de Dina Boluarte tras semanas de disturbios que han dejado decenas de muertos,
Universidad Nacional de Ingeniería acordó entre autoridades y alumnos recibir a delegaciones de estudiantes de regiones que vienen a Lima a manifestarse contra el Gobierno y Congreso.
No solo se utilizaron helicópteros para lanzar bombas lacrimógenas en el aeropuerto, sino también en otras zonas de la ciudad. Se ha abierto fuego indiscriminadamente.
EL SECTOR AGRARIO CON 97,4% EL SECTOR MÁS AFECTADO POR ESTE RÉGIMEN LABORAL
Luego de que el el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, indicará que acompañará mañana al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, a la sesión de interpelación en el Congreso y manifestó que de ser necesario, se pedirá la cuestión de confianza.
Por fin los fieles tras la pandemia por la Covid-19, ya pueden recorrer y acompañar la tradicional recorrido del señor de los Milagros, en este mes de octubre, saldrá en procesión por las calles de Lima. De tal modo que, la hermandad del Cristo de Pachacamilla hará diferentes recorridos donde se le realizará diferentes agasajos.
Los primeros resultados de la ONPE se informó a las las 11:30 del domingo 6 de junio, a cargo del máximo representante de la ONPE Piero Corvetto, el primer avance de los resultados de la segunda vuelta electoral de las Elecciones Perú 2021 entre Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular).
En el escenario de la pandemia causada por el COVID- 19, los efectos aumentan los riesgos de consumo de drogas, por otro lado, los más jóvenes minimizan los peligros del cannabis.
El periodista fue claro y enfatizó su decisión de voto a pocos días de las elecciones. “Evidentemente no votaría por Keiko, porque de Keiko Fujimori no vamos a salir”. “Evidentemente no votaría por Keiko, porque de Keiko Fujimori no vamos a salir. Además, eligiéndola estamos reivindicando al régimen de su padre redimiendo los crímenes, robos, asesinatos y destrucción de las instituciones”, mencionó el periodista a TeleSur.
La delincuencia en Perú es una temática que acarrea grandes consecuencias para la sociedad. Es un tema en la agenda de cada líder político que asume en el gobierno del país. Los delitos suceden en diferentes horarios del día tanto a transeúntes como a conductores que transitan las calles del país. Se encuentran 8 regiones del país siendo las más implicadas en el porcentaje delictivo, con un 77% son las regiones de Lima, Lambayeque, La Libertad, Ica, Callao, Piura, Ancash y Arequipa, es decir una prevalencia en las ciudades costeras.
Desde el 27 de Mayo, empezó las solicitudes, las personas afiliadas a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en el Perú podrán solicitar el retiro de sus fondos de pensiones hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que equivalen a un total de S/ 17,600, como parte de una medida que busca aliviar la economía familiar afectada por las consecuencias de la pandemia. Aquí te explicamos paso a paso cómo debes hacer el trámite.
La empresaria reconoció ante la Fiscalía su participación en diversos delitos y reveló que existiría en Palacio una organización criminal liderada por el presidente. López habría revelado que Castillo lideraba organización para pagar deudas de campaña
Horror. Ministerio Público identifica a las víctimas de atroz asesinato, entre ellas las hermanas Marcelina, Dianee y Carmen Ochoa Ccahuana, naturales de Huancavelica, y sus hijas de 1 y 3 años. Fiscal Alfredo Casavilca recogió los cuerpos sin el apoyo de las Fuerzas Armadas ni de la Policía Nacional. Solo se hicieron presentes las autodefensas.
Así lo dio a conocer un reportaje publicado por el semanario Hildebrandt en sus trece. Congresistas de bancadas opositoras a Pedro Castillo se reunieron el miércoles 9 de febrero con una agenda que respondería a definir la estrategia legal para sacar del poder al profesor.
Una nueva ley con la que se busca regir los mecanismos del teletrabajo aprobó hoy el pleno del Congreso de la República. Esta señala que, en el sector privado, las herramientas necesarias para el desarrollo de esta modalidad de labor deben de ser proporcionadas por el empleador.
Cada 21 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha establecida por la UNESCO en 1999 para promover la diversidad lingüística y el multilingüismo. Este día recuerda los trágicos acontecimientos de 1952 en Dhaka, Bangladés, cuando estudiantes fueron asesinados por defender el reconocimiento del idioma bengalí. En un mundo donde muchas lenguas están en peligro de extinción, esta efeméride nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestras lenguas maternas y el impacto que tienen en la identidad cultural, la educación y la cohesión social.
Leer más...La medicina personalizada promete revolucionar la atención médica al adaptar tratamientos a la genética de cada paciente. Sin embargo, este avance también plantea una pregunta crítica: ¿Está creando una brecha en el acceso a la salud? Mientras que algunos pacientes pueden beneficiarse de terapias avanzadas y personalizadas, otros quedan excluidos por el alto costo y la falta de acceso a tecnología de secuenciación genética. ¿Estamos avanzando hacia una medicina más equitativa o hacia un sistema donde solo unos pocos pueden costear los mejores tratamientos? En este artículo analizamos los desafíos éticos y económicos de la medicina personalizada.
Leer más...La relación entre la alimentación y la salud mental ha sido objeto de múltiples estudios científicos en los últimos años. Se ha demostrado que una dieta equilibrada no solo beneficia la salud física, sino que también influye en el estado de ánimo, la ansiedad y la función cognitiva. ¿Cómo afectan los alimentos a nuestro cerebro? ¿Existen nutrientes que pueden mejorar el bienestar emocional? En este artículo exploramos la conexión entre la dieta y la salud mental, y qué cambios en la alimentación pueden favorecer una mente más sana y equilibrada.
Leer más...