IBEFA: El Perú cuenta con herramientas fiscales y monetarias para minimizar crisis externa
12 DE JULIO DE 2012
La presidenta de la Asociación Internacional de Banca, Economía y Finanzas (IBEFA), Liliana Rojas-Suarez , señaló que el Perú cuenta con importantes herramientas fiscales y monetarias para minimizar una posible crisis externa dado que ha adoptado todas las medidas macroprudenciales existentes, informó Andina.
Manifestó que el Perú es el país de América Latina que más políticas macroprudenciales ha implementando en los últimos años y actualmente está en capacidad de resistir el impacto inicial de una posible crisis externa y de implementar políticas contracíclicas.
“Los requerimientos de capital contracíclico, las provisiones dinámicas, los encajes sobre depósitos bancarios y sobre obligaciones externas de largo plazo, que en estos momentos son bendecidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), han sido implementados en su totalidad por el país”, señaló.
En ese sentido, afirmó que no hay medida recomendada internacionalmente que el Perú no haya implementado por lo que el país es el líder en este aspecto.
La presidenta de la Asociación Internacional de Banca, Economía y Finanzas (IBEFA), Liliana Rojas-Suarez , señaló que el Perú cuenta con importantes herramientas fiscales y monetarias para minimizar una posible crisis externa dado que ha adoptado todas las medidas macroprudenciales existentes, informó Andina.
Manifestó que el Perú es el país de América Latina que más políticas macroprudenciales ha implementando en los últimos años y actualmente está en capacidad de resistir el impacto inicial de una posible crisis externa y de implementar políticas contracíclicas.
“Los requerimientos de capital contracíclico, las provisiones dinámicas, los encajes sobre depósitos bancarios y sobre obligaciones externas de largo plazo, que en estos momentos son bendecidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), han sido implementados en su totalidad por el país”, señaló.
En ese sentido, afirmó que no hay medida recomendada internacionalmente que el Perú no haya implementado por lo que el país es el líder en este aspecto.
Fuente: SemanaEconómica