
Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, consideró este nuevo lanzamiento como un ejemplo el trabajo entre los sectores público y privado. Manifestó la disposición de su despacho para continuar invirtiendo en el lugar.
Oferta variada
Asimismo, la directora del Instituto Nacional de Cultura destacó la calidad de las muestras con que se reabren las puertas del Museo de Arte de Lima. Éstas son: instalación comisionada al artista José Carlos Martinat, en la que podrá intervenir el público a través de plumones y aerosoles, y la celebrada exposición Portraits, del fotógrafo peruano Mario Testino.
Completan las muestras la presentación pública de dos importantes adquisiciones: la colección de dibujos del pintor indigenista Camilo Blas y una extraordinaria colección de cerámica precolombina de la costa norte.
La doctora Bákula comentó que tener a Testino en la inauguración será todo un privilegio. También resaltó el valor documental de la exposición antológica del cajamarquino Camilo Blas. Esta última muestra contiene piezas donadas por un particular.
Dato
La meta es posicionar al Museo de Arte de Lima como uno de los principales de su tipo en América Latina.
Cifras
- 10,500 m2 remodelados contará el MALI una vez finalizadas las dos etapas de reactivación.
- 20 millones será el total de lo invertido cuando acabe la segunda etapa.