Al ser junto al corazón y los pulmones uno de los motores vitales de la existencia del ser humano, el cerebro cumple una importante función a lo largo de la vida de una persona. Por esta razón, es importante cuidarlo y mimarlo del mismo modo en que nos preocupamos por estar en forma o tener una piel sana. Para ello, he aquí algunas de las mejores actividades que puedes llevar a cabo para estimular y matener en buenas condiciones tu cerebro.
1. Aprendizaje constante
Aprender cosas nuevas cada día es una de las mejores medicinas que existen para el cerebro, ya que la constante actividad de las neuronas puede ayudar a prevenir algunas de aquellas enfermedades mentales que tanto afectan a las personas de la tercera edad. Una de las mejores actividades que se pueden realizar son los trabajos manuales, sobre todo aquellos relacionados con el sentido de la creatividad y la imaginación.
2. Actividades y juegos de atención
Una segunda posibilidad son los juegos de atención. Debido al alto grado de concentración que se necesita para llevarlos a buen fin , jugar scrabble con amigos o practicar el bingo online representan buenas alternativas para estimular el cerebro, tanto para los niños como para los más mayores.
3. Técnica de relajación
La meditación, el pilates o el yoga son una buena alternativa sobre todo si por la noche te cuesta conciliar el sueño, uno de los componentes necesarios para mantener un cerebro sano. La realización de estas técnicas orientales ha demostrado ser altamente eficaz para reducir los niveles de estrés, calmar el cuerpo y la mente y en consecuencia dormir el mínimo requerido al día: 8 horas.
4. Salir de la rutina
Dejar a un lado los hábitos y costumbres con los que nos sentimos seguros en beneficio de una ruptura radical de la rutina puede ayudar a que el cerebro no se habitúe y se desarrolle siendo un cerebro “vago”. Una opción es la realización de las actividades cotidianas, por ejemplo, con la mano izquierda si eres diestro o caminar de espaldas por la casa, pues no hay que olvidar que el cerebro es muy sano y te ayudará en los momentos de “peligro”.
5. Buena alimentación y evitar los vicios
Si se mantiene una buena dieta basada en alimentos con alto contenido nutritivo, como la fruta, la verdura, los huevos, la carne y el pescado, y algunos frutos secos como las nueces, y se deja de lado o se reducen los niveles de alcohol y cafeína, no solo mejorarás tu salud física sino que supondrá un plus de ventajas para que el cerebro se mantenga sano y en forma. Lógicamente es importante evitar la inactividad física ya que esta puede afectar muchas partes de tu cuerpo incluído el cerebro.
Por: M.R.