Mal inicio del Colegio Mayor Presidente de la República donde empezaron las actividades académicas donde acudieron los alumnos más brillantes del país lo más triste para estos estudiantes es ver las demoras en los acabados de las instalaciones en Huampaní.
“Aún no están algunos pabellones de aulas y laboratorios, que estarán terminados a mediados de mayo, pero provisionalmente las clases se realizarán en 18 aulas prefabricadas. Además falta concluir los pabellones de residencias para mujeres, pero tenemos más espacio del necesario, así que no tendremos problemas por ello”, manifestó Óscar Becerra, director general de tecnologías educativas del Ministerio de Educación y encargado del proyecto desde su inicio, tras admitir que el tiempo no les alcanzó para concluir las refacciones.
Aspectos Académicos
Señaló que, durante el primer semestre, se hará una nivelación entre los alumnos para determinar sus debilidades y fortalezas académicas.
Para la especialista en calidad y planificación de la educación Carmen Rosa Coloma Manrique, el que aún no se concluya la infraestructura del centro de estudios indica un grado de improvisación. “Que haya partes sin construir revela el apresuramiento en que se desarrolla [el proyecto], en ese caso podría convenir postergar el inicio. No parece haber un programa planificado”, indicó.
Similar opinión comparte Nicolás Lynch, sociólogo y ministro de Educación del gobierno anterior. Según Hugo Díaz, especialista en estudio y evaluación de políticas educativas, el inicio de clases no se verá alterado “ en la medida que se tengan las obras básicas”. Consideró que se debió tomar más tiempo para programar el proyecto, especialmente para uno de esta envergadura.
Cifras del Colegio Mayor
Son 873 alumnos que albergará este año el Colegio Mayor en los niveles de tercero, cuarto y quinto de media. La idea inicial era contar con 900 estudiantes, divididos en 300 por grado académico, además serán 54 personas, entre docentes y especialistas, se prevé que sean 90 para el segundo semestre de este año, además se acumulará 42
horas semanales de estudio se dictarán en el plantel. Las clases serán de lunes a sábado.