Plazas públicas de Lima y regiones se apagarán mañana durante la Hora del Planeta
Lima, mar. 30 (ANDINA). Este sábado, a las 20:30 horas, las luces de la Plaza Mayor de Lima se apagarán por 60 minutos, en el marco de la Hora del Planeta, actividad central en la que estarán presentes el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, y la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.
Según informó el citado portafolio, a esa misma hora también se desconectarán las luces en plazas, monumentos y edificios de varios distritos de Lima como Magdalena, Barranco, Los Olivos, Pueblo Libre, Independencia, Villa El Salvador, entre otros, y se apagarán monumentos, plazas y edificios.
Asimismo, grupos de personas realizarán expresiones artísticas, vigilias y caminatas buscando llamar la atención de más ciudadanos sobre la importancia del ahorro de la energía para la mitigación de los impactos del cambio climático, promovida por la World Wide Fund For Nature (WWF).
Regiones
El Ministerio del Ambiente, a través de los proyectos Promoviendo el Manejo Sostenible de la Tierra en Apurímac, y el Proyecto de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales (Prodern-I), realizará actos simbólicos por la Hora del Planeta.
En las provincias de Grau, Cotabambas y Aymaraes, en Apurímac, se realizará una caminata nocturna. Los asistentes portarán pulseras de luces fosforescentes y caminarán hasta la plaza de Armas de Abancay, donde se hará un acto simbólico de apagado de luces. Participarán jóvenes voluntarios de la Red de Voluntariado Ambiental Juvenil en Apurímac.
Mientras tanto, los jóvenes de la Red Ambiental de Ayacucho realizan una serie de actividades programadas durante la semana como charlas a los alumnos de los colegios de la ciudad, un foro sobre cambio climático y una velada el 31 de marzo, que se iniciará a las 18:00 horas en la plaza principal de Huamanga.
Hoy 30 de marzo los colegios Nuestra Señora de Fátima, Guamán Poma de Ayala, Mariscal Cáceres y el Maestro de San Juan Bautista salieron a las calles en una marcha para hacer un llamado a la población ayacuchana, a fin de que apaguen sus luces el sábado 31 a partir de las 20:30 horas.
En tanto, el sábado a la misma hora el alcalde de la municipalidad de Huamanga, junto a otras autoridades locales y regionales, participará en el apagado de las luces de la plaza principal y la catedral.
El citado portafolio coordina todas estas actividades con WWF de Lima, gobiernos regionales, autoridades locales, grupos de voluntariado juvenil y otras instituciones.
Este sábado, a las 20:30 horas, las luces de la Plaza Mayor de Lima se apagarán por 60 minutos, en el marco de la Hora del Planeta, actividad central en la que estarán presentes el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, y la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. Según informó el citado portafolio, a esa misma hora también se desconectarán las luces en plazas, monumentos y edificios de varios distritos de Lima como Magdalena, Barranco, Los Olivos, Pueblo Libre, Independencia, Villa El Salvador, entre otros, y se apagarán monumentos, plazas y edificios.
Asimismo, grupos de personas realizarán expresiones artísticas, vigilias y caminatas buscando llamar la atención de más ciudadanos sobre la importancia del ahorro de la energía para la mitigación de los impactos del cambio climático, promovida por la World Wide Fund For Nature (WWF).
29 de Marzo: Día Nacional de los Dueños de Pequeños Negocios – Celebrando el Emprendimiento Local
El 29 de marzo se celebra en varios países como el Día Nacional de los Dueños de Pequeños Negocios, una efeméride dedicada a reconocer y homenajear el esfuerzo, la creatividad y la resiliencia de los emprendedores que impulsan la economía local. Este artículo explora los orígenes de esta celebración, su importancia en el fortalecimiento de las comunidades y el impacto de los pequeños negocios en la economía global, además de ofrecer estrategias para apoyar y promover el emprendimiento a nivel local.
La Saga de Harry Potter: Magia, Amistad y el Poder de la Imaginación
La saga de Harry Potter, creada por J.K. Rowling, se ha convertido en un fenómeno cultural global que ha cautivado a lectores y espectadores de todas las edades. Desde su inicio en 1997, la historia del joven mago y sus amigos en Hogwarts ha trascendido fronteras, explorando temas universales como la amistad, el coraje y la lucha contra el mal. Este artículo analiza el origen de la saga, su evolución a través de siete libros y sus adaptaciones cinematográficas, y el impacto duradero que ha tenido en la literatura, el cine y la cultura popular.
Historia del Tequila: Tradición, Cultura y Evolución de un Ícono Mexicano
El tequila es mucho más que una bebida; es un símbolo de la herencia y la cultura mexicana. Este artículo explora la fascinante historia del tequila, desde sus orígenes ancestrales en el agave azul hasta su consolidación como producto emblemático a nivel mundial. Se abordan sus métodos tradicionales de producción, la evolución de su proceso industrial y el impacto cultural y económico que ha tenido en México y en el mundo.