Encuentro de municipalidades y mancomunidades de la Región Puno
Encuentro de municipalidades y mancomunidades de la Región Puno
El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y alcalde provincial de Trujillo, César Acuña Peralta, viajará el viernes 10 de febrero a la ciudad de Puno para participar en el encuentro de municipalidades y mancomunidades de dicha región denominado “Liderando el desarrollo local”.
El encuentro edil organizado por la AMPE en coordinación con la Municipalidad Provincial Puno y el Instituto de Investigación y Capacitación Municipal (Inicam); tiene por objetivo continuar fortaleciendo las capacidades de las autoridades y funcionarios ediles para hacer más efectiva la gestión municipal.
Expertos en temas municipales disertarán sobre “Comercio Exterior y Municipalidades”, “Buenas Prácticas de Gestión para la Inversión Pública”, “Mancomunidad Municipal, Desarrollo Territorial y Descentralización”, “Gestión de Inversiones en las Mancomunidades de la Región Puno”, “Planificando Ciudades para el Desarrollo Sostenible”, “Desarrollo Económico Local e iniciativas de Pro compite” y “Gobierno Regional y Proyectos para el Desarrollo de las Mancomunidades de la Región Puno”.
La inauguración de la actividad estará a cargo del alcalde provincial de Puno, Luis Butrón Castillo, mientras que el alcalde provincial de Lampa, José Luis Hañari Monzón y el gerente general de la AMPE, Eduardo Carhuaricra Meza, ofrecerán la bienvenida a los burgomaestres.
En el encuentro edil participarán alcaldes y regidores de 109 distritos y 13 provincias de la región altiplánica, así como funcionarios municipales y representantes de entidades públicas y privadas vinculadas al quehacer municipal.
La actividad que se inicia a las 9:00 a.m. y culminará a las 18:00 horas, se desarrollará en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Puno.
El programa contempla también la conformación de una mesa de trabajo para elegir a los integrantes de la Asociación de Municipalidades de la Región Puno- AMRE-Puno.
El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y alcalde provincial de Trujillo, César Acuña Peralta, viajará el viernes 10 de febrero a la ciudad de Puno para participar en el encuentro de municipalidades y mancomunidades de dicha región denominado “Liderando el desarrollo local”.
El encuentro edil organizado por la AMPE en coordinación con la Municipalidad Provincial Puno y el Instituto de Investigación y Capacitación Municipal (Inicam); tiene por objetivo continuar fortaleciendo las capacidades de las autoridades y funcionarios ediles para hacer más efectiva la gestión municipal.
Expertos en temas municipales disertarán sobre “Comercio Exterior y Municipalidades”, “Buenas Prácticas de Gestión para la Inversión Pública”, “Mancomunidad Municipal, Desarrollo Territorial y Descentralización”, “Gestión de Inversiones en las Mancomunidades de la Región Puno”, “Planificando Ciudades para el Desarrollo Sostenible”, “Desarrollo Económico Local e iniciativas de Pro compite” y “Gobierno Regional y Proyectos para el Desarrollo de las Mancomunidades de la Región Puno”.
La inauguración de la actividad estará a cargo del alcalde provincial de Puno, Luis Butrón Castillo, mientras que el alcalde provincial de Lampa, José Luis Hañari Monzón y el gerente general de la AMPE, Eduardo Carhuaricra Meza, ofrecerán la bienvenida a los burgomaestres.
En el encuentro edil participarán alcaldes y regidores de 109 distritos y 13 provincias de la región altiplánica, así como funcionarios municipales y representantes de entidades públicas y privadas vinculadas al quehacer municipal.
La actividad que se inicia a las 9:00 a.m. y culminará a las 18:00 horas, se desarrollará en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Puno.
El programa contempla también la conformación de una mesa de trabajo para elegir a los integrantes de la Asociación de Municipalidades de la Región Puno- AMRE-Puno.
17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad
El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.
Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial
Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.
La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino
Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.