Cesar Acuña. acusa a apristas tras incremento de delincuencia en trujillo

cesaracunaEl anuncio de la posible postulación del Ministro del Interior, Octavio Salazar Miranda, a la alcaldía de Trujillo sería la evidencia del maquiavélico accionar político del gobierno aprista que habría permitido el crecimiento de la violencia en dicha ciudad con fines políticos, afirmó el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta.

“La postulación de Octavio Salazar evidenciaría el montaje de una campaña difamatoria y de desprestigio contra la ciudad de Trujillo y su Alcalde para preparar el terreno  y presentarlo como el supuesto “salvador” de la ciudad cuando es todo lo contrario.”, manifestó Acuña Peralta

Dijo que el gobierno, con marcado interés político, retiró el resguardo policial a la ciudad de Trujillo con la finalidad de incrementar y magnificar los actos delincuenciales en la ciudad, y recordó que pese a sus reiteradas solicitudes de incrementar el número de policías, nunca se atendió el pedido.

Sostuvo que el pasado año  con motivo de la Marcha por la Paz,  Octavio Salazar, ofreció enviar de inmediato a Trujillo mil policías para combatir la delincuencia, sin embargo hasta la fecha incumple el compromiso asumido faltando a su palabra.

Expresó que en junio del 2008 la Municipalidad Provincial de Trujillo, firmó un convenio con la Policía Nacional para realizar conjuntamente el servicio de seguridad ciudadana, en una ceremonia realizada en la plaza de Armas, en presencia del entonces ministro del Interior, Luís Alva Castro, y del entonces Director Superior de la Policía Nacional, General Octavio Salazar Miranda.

Indicó que a los pocos días de firmado el documento, la PNP abandonó el servicio en las camionetas y motocicletas, adquiridas por el municipio, argumentando falta de recursos humanos, por lo que la Municipalidad Provincial decidió implementar su propio plan de seguridad para Trujillo y capacitó a 300 agentes para brindar el servicio al los 58 territorios vecinales.

“Ahora el siniestro plan del APRA  quedaría al descubierto. En realidad siempre tuvieron en mente postular al Ministro del Interior, Octavio Salazar, para presentarlo como el “salvador” de la ciudad de Trujillo. No tienen cuadros, no saben que hacer, están desesperados por recuperar Trujillo, pero los volveremos a derrotar”, afirmó enérgicamente Acuña Peralta.

Precisó que el APRA quiere perjudicar su gestión dejando desguarnecida a la población, pero han fracasado porque luego de cuatro años de gestión, cuenta con el amplio respaldo de los trujillanos, ratificado por las encuestas de opinión, debido a una gestión transparente y con obras en beneficio de la comunidad.

Demandó al  Ministro del Interior, Octavio Salazar Miranda, antes de pensar en postulaciones renunciar a su cargo por el rotundo fracaso en su lucha contra la delincuencia común, el aumentó de la violencia, no sólo en Trujillo, sino en todo el país.

 


Recomendamos

Noticias actuales

Revista Gadget nº 197 (mayo 2025) disponible

GADGETS

La edición número 197 de Revista Gadget, correspondiente a mayo de 2025, ya está disponible en quioscos y plataformas digitales. Esta entrega incluye pruebas exclusivas de los dispositivos más esperados del año, como el nuevo smartwatch híbrido de Huawei, una comparativa de portátiles ultraligeros con IA integrada, y un especial sobre accesorios de movilidad urbana. Además, destaca una sección enfocada en hogares inteligentes y gadgets sostenibles, reafirmando el enfoque de la revista en tecnología útil, moderna y con estilo.

Leer más...

La desaparición del líder tibetano de 6 años: el caso del Panchen Lama y el silencio de Pekín

DESAPARICION TIBETANA

En 1995, el gobierno chino desapareció al Panchen Lama reconocido por el Dalái Lama, entonces un niño de 6 años llamado Gedhun Choekyi Nyima. Desde entonces, su paradero sigue siendo un misterio y se considera uno de los casos más emblemáticos de represión religiosa en el Tíbet. Aunque las autoridades chinas aseguran que el joven vive una “vida normal”, organismos internacionales, gobiernos y defensores de los derechos humanos han denunciado su desaparición forzada como un acto de control cultural y religioso. A casi tres décadas del hecho, el silencio persiste.

Leer más...

Los misterios de “Live to Tell” de Madonna: entre confesión, cine y simbología oculta

MADONNA

“Live to Tell”, uno de los temas más intensos y enigmáticos de Madonna, ha generado múltiples interpretaciones desde su lanzamiento en 1986. Lejos de ser una simple balada, la canción encierra capas de significado autobiográfico, simbolismo religioso y vínculos con el cine. Utilizada como banda sonora del filme At Close Range, su letra ha sido vista por muchos como una confesión velada, una declaración de sobrevivencia emocional e incluso una alusión a traumas silenciados. Su interpretación en vivo y los elementos visuales que la acompañan han alimentado teorías sobre su verdadero origen e intención.

Leer más...

Search