Representantes de 20 millones de trabajadores se reunirán en Lima

|Sur Noticias 17 Marzo|

La Cumbre Sindical Andina, que tendra lugar en Lima entre el 18 y 20 de marzo, servirá para coordinar acciones conjuntas en defensa de 20 millones de trabajadores de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, manifestó Juan José Gorriti, dirigente de la Confederación General de Trabajadores del Perú-CGTP y coordinador del Capí­tulo Perú del Consejo Consultivo Laboral Andino - CCLA, un organismo de la CAN. En la cita, donde participarán las principales centrales sindicales de los paí­ses miembros de la Comunidad Andina, y donde también participarán representantes sindicales de Venezuela y Chile, se tratará entre otros temas, las negociaciones comerciales que discuten los gobiernos andinos con la Unión Europea y que podrí­a resultar aún mas perjudicial que el TLC firmado con Estados Unidos.

Rechazamos los tratados de libre comercio porque en ellos no hay respeto a nuestros recursos naturales ni al medio ambiente ni a los derechos humanos y laborales de nuestra gente. Abogamos por un comercio justo con iguales derechos y obligaciones, precisa Gorriti.

Otro punto importante a tocarse es cómo la crisis internacional golpea a los migrantes en paí­ses europeos, ya que según los últimos informes, las condiciones laborales han empeorado para los ciudadanos andinos, entre bolivianos, colombianos, ecuatorianos y peruanos. Solo del Perú hay dos millones y medio de personas que trabajan en el extranjero.

600 dirigentes sindicales procesados

El ex secretario general de la CGTP y actual secretario de relaciones internacionales, señaló que esta Cumbre se presenta con muchas expectativas y se realiza cuando en nuestro paí­s el gobierno aplica una polí­tica antilaboral contra los trabajadores. Polí­tica que ni siquiera se atrevió a efectuar el dictador Fujimori, señaló.

Tenemos 600 dirigentes sindicales de todo el paí­s procesados por exigir cambio de polí­tica económica y respeto a los fueros sindicales. Aparte de la ley que criminaliza las protestas populares, algo nunca antes visto" añadió.

Refirió que Perú, Ecuador y Bolivia tienen pactado el convenio socio laboral Simon Rodrí­guez, para exigir que se cumplan las leyes y pactos entre trabajadores, Estado y empresarios, asimismo, sostuvo que próximamente firmarán un convenio sobre seguridad social.

60 mil despedidos

En el plano nacional, contra las palabras del presidente Garcí­a, quien aseguró que la crisis internacional no nos tocará, el representante del CCLA dijo que hasta el momento hay 60 mil trabajadores peruanos despedidos, particularmente de los rubros de minerí­a, textilerí­a y agroindustria.

Quisiera equivocarme pero el panorama se muestra muy grave, las exportaciones tienden a bajar severamente y los mercados a reducirse. Eso puede traer un mayor desempleo puntualizó.

Finalmente Gorriti informó que las centrales sindicales se han apartado del Consejo Nacional del Trabajo como protesta ante la negativa del gobierno y empresariado ante estos hechos. *Los economistas que han elaborado la canasta familiar aseguran que no baja de mil 500 soles, sin embargo, el sueldo mí­nimo es de 550 y ni siquiera aceptan subirlo en 50 soles*, finalizó.

Cabe recalcar que esta acción se enmarca en el Proyecto Fortalecimiento de la Capacidad Propositiva del Consejo Consultivo Laboral Andino ejecutado por el Instituto Laboral Andino " ILA. Se desarrolla en el marco del Programa de Cooperación UE " CAN Acción con la Sociedad Civil para la integración Regional Andina " SOCICAN que tiene como objetivo ampliar la participación de la Sociedad Civil en el proceso de integración regional de la Comunidad Andina y generar espacios de diálogo y concertación entre grupos de la Sociedad Civil, así­ como incorporar su participación dentro del Sistema Andino de Integración (SAI).

Recomendamos

Noticias actuales

“El día de mi muerte” de Federico Axat: Un Thriller Psicológico que Desafía la Realidad

FEDERICO AXAT

“El día de mi muerte” es la última novela de Federico Axat, reconocida por sus giros inesperados y atmósfera asfixiante. La trama sigue a Martín Quirós, un hombre que despierta en su propio funeral sin recordar cómo llegó allí, y deberá recomponer su vida a través de pistas escondidas en recuerdos fragmentados. Axat construye un laberinto de sospechas donde cada personaje es potencial autor y víctima, explorando temas de culpa, memoria y destino.

Leer más...

“Las casas de los impíos” – Novela Gráfica de Misterio

CASAIMPIOS 11zon

“Las casas de los impíos” es una novela gráfica de misterio que combina ilustraciones evocadoras con una trama llena de intriga y simbolismo. Escrita e ilustrada por [Autor/a], la obra sigue a la investigadora Lara Vázquez mientras explora una mansión abandonada donde cada habitación revela secretos oscuros de sus antiguos moradores. Con un tono gótico y un diseño visual que juega con luces y sombras, la novela invita al lector a desentrañar pistas ocultas y enfrentar los temores más profundos.

Leer más...

El Niño de Taung y la Evolución Humana: Un Testimonio Clave de Nuestros Orígenes

TAUNG 11zon

El hallazgo del Niño de Taung ha revolucionado la comprensión de la evolución humana. Este descubrimiento, realizado en la década de 1920 en Sudáfrica, marcó un antes y un después en la paleoantropología al aportar evidencias cruciales sobre los orígenes de los homínidos en África. El artículo explora el contexto de su descubrimiento, su impacto en la teoría evolutiva y las innovaciones tecnológicas que han permitido un análisis más profundo de este icónico fósil.

Leer más...

Search