Representantes de 20 millones de trabajadores se reunirán en Lima

|Sur Noticias 17 Marzo|

La Cumbre Sindical Andina, que tendra lugar en Lima entre el 18 y 20 de marzo, servirá para coordinar acciones conjuntas en defensa de 20 millones de trabajadores de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, manifestó Juan José Gorriti, dirigente de la Confederación General de Trabajadores del Perú-CGTP y coordinador del Capí­tulo Perú del Consejo Consultivo Laboral Andino - CCLA, un organismo de la CAN. En la cita, donde participarán las principales centrales sindicales de los paí­ses miembros de la Comunidad Andina, y donde también participarán representantes sindicales de Venezuela y Chile, se tratará entre otros temas, las negociaciones comerciales que discuten los gobiernos andinos con la Unión Europea y que podrí­a resultar aún mas perjudicial que el TLC firmado con Estados Unidos.

Rechazamos los tratados de libre comercio porque en ellos no hay respeto a nuestros recursos naturales ni al medio ambiente ni a los derechos humanos y laborales de nuestra gente. Abogamos por un comercio justo con iguales derechos y obligaciones, precisa Gorriti.

Otro punto importante a tocarse es cómo la crisis internacional golpea a los migrantes en paí­ses europeos, ya que según los últimos informes, las condiciones laborales han empeorado para los ciudadanos andinos, entre bolivianos, colombianos, ecuatorianos y peruanos. Solo del Perú hay dos millones y medio de personas que trabajan en el extranjero.

600 dirigentes sindicales procesados

El ex secretario general de la CGTP y actual secretario de relaciones internacionales, señaló que esta Cumbre se presenta con muchas expectativas y se realiza cuando en nuestro paí­s el gobierno aplica una polí­tica antilaboral contra los trabajadores. Polí­tica que ni siquiera se atrevió a efectuar el dictador Fujimori, señaló.

Tenemos 600 dirigentes sindicales de todo el paí­s procesados por exigir cambio de polí­tica económica y respeto a los fueros sindicales. Aparte de la ley que criminaliza las protestas populares, algo nunca antes visto" añadió.

Refirió que Perú, Ecuador y Bolivia tienen pactado el convenio socio laboral Simon Rodrí­guez, para exigir que se cumplan las leyes y pactos entre trabajadores, Estado y empresarios, asimismo, sostuvo que próximamente firmarán un convenio sobre seguridad social.

60 mil despedidos

En el plano nacional, contra las palabras del presidente Garcí­a, quien aseguró que la crisis internacional no nos tocará, el representante del CCLA dijo que hasta el momento hay 60 mil trabajadores peruanos despedidos, particularmente de los rubros de minerí­a, textilerí­a y agroindustria.

Quisiera equivocarme pero el panorama se muestra muy grave, las exportaciones tienden a bajar severamente y los mercados a reducirse. Eso puede traer un mayor desempleo puntualizó.

Finalmente Gorriti informó que las centrales sindicales se han apartado del Consejo Nacional del Trabajo como protesta ante la negativa del gobierno y empresariado ante estos hechos. *Los economistas que han elaborado la canasta familiar aseguran que no baja de mil 500 soles, sin embargo, el sueldo mí­nimo es de 550 y ni siquiera aceptan subirlo en 50 soles*, finalizó.

Cabe recalcar que esta acción se enmarca en el Proyecto Fortalecimiento de la Capacidad Propositiva del Consejo Consultivo Laboral Andino ejecutado por el Instituto Laboral Andino " ILA. Se desarrolla en el marco del Programa de Cooperación UE " CAN Acción con la Sociedad Civil para la integración Regional Andina " SOCICAN que tiene como objetivo ampliar la participación de la Sociedad Civil en el proceso de integración regional de la Comunidad Andina y generar espacios de diálogo y concertación entre grupos de la Sociedad Civil, así­ como incorporar su participación dentro del Sistema Andino de Integración (SAI).

Recomendamos

Noticias actuales

21 de mayo de 1904: nace Thomas Wright Waller, leyenda del jazz y genio del swing

LEYENDA DEL JAZZ 11zon

El 21 de mayo de 1904 nació en Nueva York Thomas Wright "Fats" Waller, pianista, compositor y cantante afroamericano que revolucionó el jazz y el ragtime en Estados Unidos. Maestro del órgano y pionero del swing, su estilo irreverente y técnica virtuosa lo convirtieron en una de las figuras más influyentes de la música del siglo XX. Waller no solo dejó un legado de composiciones inmortales como Ain’t Misbehavin’ o Honeysuckle Rose, sino que también rompió barreras raciales y estilísticas en una época de segregación y discriminación.

Leer más...

SAP anuncia innovaciones en IA empresarial: automatización, predicción y decisiones inteligentes para 2025

SAP

SAP, líder mundial en software empresarial, ha anunciado un conjunto de innovaciones basadas en inteligencia artificial generativa y predictiva para transformar la toma de decisiones en entornos corporativos. Durante su evento anual SAP Sapphire 2025, la compañía presentó mejoras en su suite SAP Business Technology Platform (BTP), nuevas capacidades de IA en SAP S/4HANA Cloud y alianzas estratégicas con Microsoft y NVIDIA para integrar modelos avanzados. El enfoque apunta a una IA confiable, explicable y centrada en resultados de negocio.

Leer más...

Canadá crea el primer Ministerio de Inteligencia Artificial del mundo: regulación, innovación y liderazgo global

CANADA IA

Canadá ha dado un paso histórico al convertirse en el primer país del mundo en establecer un Ministerio de Inteligencia Artificial. El nuevo organismo tendrá como objetivo coordinar políticas públicas relacionadas con el desarrollo, regulación, ética e implementación de la IA en sectores clave como salud, transporte, defensa, educación y economía. Con sede en Ottawa y liderado por la ministra Sophie Tremblay, el ministerio busca posicionar al país como un referente internacional en innovación responsable, soberanía tecnológica y gobernanza digital.

Leer más...

Search