La marca tecnológica Meizu presentó oficialmente su nueva iniciativa “Fly with Me”, un concepto que va más allá de la telefonía móvil para adentrarse en un ecosistema integral que combina inteligencia artificial, movilidad eléctrica y dispositivos interconectados. Durante un evento en Shanghái, la compañía anunció la integración de su sistema Flyme AI con plataformas de automóviles, wearables, hogares inteligentes y asistentes de voz, consolidando su transición de fabricante de smartphones a proveedor de soluciones tecnológicas integradas.
1. Introducción: Meizu se reinventa como plataforma global
Con “Fly with Me”, Meizu redefine su identidad corporativa, pasando de ser un actor más del mercado móvil a una empresa enfocada en ecosistemas interconectados que integran IA, transporte y vida cotidiana. La iniciativa marca el inicio de una nueva etapa estratégica, en la que la marca se alinea con tendencias como la hiperautomatización, los vehículos eléctricos inteligentes y los dispositivos autónomos.
La presentación reunió a ejecutivos, desarrolladores y prensa internacional, revelando una visión ambiciosa y transversal de futuro tecnológico.
Puedes leer tambien | Revista Gadget nº 197 (mayo 2025) disponible
2. Flyme AI: el corazón del ecosistema
Uno de los anuncios principales fue la evolución del sistema operativo Flyme, ahora convertido en Flyme AI, una plataforma basada en inteligencia artificial capaz de operar:
-
Smartphones y wearables de nueva generación.
-
Vehículos eléctricos inteligentes, en colaboración con marcas automotrices chinas.
-
Hogares inteligentes, integrando cámaras, iluminación, seguridad y automatización.
-
Asistentes de voz con aprendizaje contextual y control natural del entorno.
Flyme AI busca posicionarse como un hub de control personalizado, con capacidades de adaptación en tiempo real según el usuario, su entorno y sus rutinas.
3. Integración con movilidad eléctrica
Meizu también presentó sus avances en sistemas operativos para vehículos eléctricos, desarrollados junto a Geely (propietaria de la marca). Este sistema permite:
-
Sincronización completa entre el auto, el móvil y el hogar.
-
Visualización de datos del vehículo en tiempo real desde el smartwatch o la app.
-
Control de climatización, ventanas o navegación mediante comandos de voz AI.
El modelo de auto conceptual “Flyme Auto Vision” fue exhibido como una muestra de esta sinergia, con un diseño futurista y sistema operativo propio basado en Flyme AI.
4. Un ecosistema pensado para la vida cotidiana
El evento también sirvió para presentar:
-
Auriculares inteligentes con cancelación adaptativa y comandos contextuales.
-
Smart rings y smartbands que funcionan como llaves digitales para casas y vehículos.
-
Dispositivos modulares que se integran en escritorios y entornos laborales para automatizar funciones diarias.
La visión de Meizu es clara: crear una experiencia tecnológica fluida, predictiva y segura, donde el usuario solo necesite un perfil conectado a su entorno.
Puedes leer tambien | La bicicleta eléctrica de Lidl en España: movilidad asequible y urbana con sello alemán
5. Retos y ambiciones globales
Meizu anunció su intención de expandir este ecosistema fuera de Asia, priorizando mercados de Europa, América Latina y Oriente Medio, con especial atención al software localizable y adaptativo, capaz de integrarse en redes y normativas regionales.
El desafío más importante será la competencia con ecosistemas consolidados como Apple, Google y Huawei, aunque Meizu apuesta por su apertura, personalización y modularidad como ventajas competitivas.
6. Conclusión: volar es conectar con inteligencia
Con “Fly with Me”, Meizu lanza una propuesta de ecosistema que prioriza la conexión fluida entre dispositivos, movilidad y experiencias cotidianas. El movimiento marca una transición audaz y estratégica que busca reposicionar a la marca como referente en inteligencia ambiental y tecnologías de vida conectada.
No se trata solo de volar con Meizu, sino de crear entornos inteligentes donde la tecnología se anticipe a nuestras necesidades y decisiones.
Puedes leer tambien | Incremento de ciberataques disfrazados de marcas populares: una amenaza silenciosa en crecimiento
Fuentes Consultadas
-
Evento oficial “Fly with Me” – Meizu 2025, Shanghái
-
Comunicados de prensa – Meizu Global
-
“Ecosistemas digitales: competencia por la inteligencia ambiental” – TechAsia
-
Análisis del sector – AI Global Mobility Report 2025